Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/01/2019
 
 

TSJM

El TSJM avala la decisión de la Comunidad de no declara BIC las cocheras de Cuatro Caminos

29/01/2019
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso presentado por la asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio contra la resolución de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Comunidad por la que se rechazaba declarar Bien de Interés Cultural (BIC) las cocheras de Cuatro Caminos.

MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la sección 8 de lo Contencioso Administrativo respalda la decisión de la Administración regional, que determinó que "los elementos patrimoniales del recinto, aunque no son desdeñables, no tienen valor suficiente para ser declarados BIC".

Este criterio se basó en informes técnicos que, a juicio del tribunal, son "más convincentes" que los presentados por la citada asociación, destaca el TSJM. De hecho, hace un repaso de todos los elementos que fundan la determinación de la Administración madrileña para no incoar el procedimiento.

Entre otros, la Comunidad de Madrid se apoyó en un dictamen elaborado por la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando que concluyó que las cocheras "no presentan motivo arquitectónico ni estructural de valor arqueológico para su restauración". El Tribunal, además, subraya que la Real Academia nunca ha propuesto que las Cocheras de Cuatro Caminos sean declaradas como BIC.

"La Academia, de cuya solvencia no podemos dudar no sólo es que no haya propuesto nunca que las Cocheras de Cuatro Caminos de Metro de Madrid sean declaradas como Bien de Interés Cultural, sino que, cuando ha recibido una consulta sobre la protección del recinto de las cocheras, ha declarado expresamente que dichas instalaciones no presentan motivo arquitectónico ni estructural de valor arqueológico alguno para su conservación", destaca el TSJM.

INFORMES ESPECIALISTAS

La sentencia explica también que la Comunidad de Madrid contó con un informe elaborado por arquitectos especialistas en la Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico, cuyas tesis doctorales versan sobre la figura de Antonio Palacios y de los edificios industriales que diseñó. Este informe subraya "la inexistencia de evidencias que confirmen la participación de Antonio Palacios en el diseño y construcción de las cocheras".

Tampoco en la Guía de la Arquitectura de Madrid, elaborada por el Colegio de Arquitectos de Madrid, figura el recinto de las cocheras.

Como señala la sentencia, esta guía está considerada la "Biblia del conservacionismo en Madrid" y es de donde se han venido extrayendo los elementos arquitectónicos a proteger.

En su escrito el TSJM recuerda que la Comisión Local de Patrimonio Histórico, presidida por la Comunidad de Madrid, ya planteó en julio de 2017 que la "embocadura del túnel de acceso a las vías; la parte existente de la Casa Tuduri y el cerramiento del costado este", deberán incorporarse al Catálogo de Bienes Protegidos del Ayuntamiento de Madrid e integrarse en la edificación planteada en la parcela que ocupan las cocheras.

Así, en conclusión, el Tribunal entiende que la Administración "contó ab initio con elementos de suficiente peso y entidad para considerar que el recinto de las Cocheras de Cuatro Caminos no reunía las características de especial relevancia o valor excepcional al que alude la Legislación autonómica", lo que, a su juicio, "implica una valoración jurídica ajustada a derecho del correcto ejercicio de la discrecionalidad técnica".

"Pretender extender la declaración BIC a todo inmueble o elemento por el mero hecho de tener una relativa antigüedad, no solo supone una limitación injustificada de derechos de terceros y restricciones a un desarrollo urbano coherente, sino que desvirtúa el propio concepto de BIC y desmerece a aquellos bienes realmente excepcionales", añade.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  6. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  8. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  9. Actualidad: El Gobierno y el Tercer Sector acuerdan incentivar la participación de organizaciones sociales en políticas públicas
  10. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana