Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/01/2019
 
 

Novedades Legislativas en materia de Seguridad Social Real Decreto Ley 28/2018

29/01/2019
Compartir: 

El día 29 de enero de 2019 se celebrará, de 17 a 20 horas, en la sede del ICAV la Jornada “Novedades Legislativas en materia de Seguridad Social Real Decreto Ley 28/2018”.

PROGRAMA

1.- La cotización a la Seguridad Social en el 2019: cambios en bases y tipos de cotización. Nueva Tarifa de AT y EP.

2.- Otras modificaciones en materia de cotización.

2.1.- Cotización y acreditación de periodos cotizados en los contratos de corta duración.

2.2.- Cotización por contingencias profesionales en supuestos de reducción de la edad de jubilación.

2.3.- Convenio especial para los afectados por la crisis económica.

2.4.- Personas que desarrollen programas de formación y prácticas no laborales y académicas.

2.5.- Supresión de los beneficios de cotización ligados a la tasa de desempleo.

3.- Modificaciones en el ámbito del RETA

3.1.- Comprobación de la situación de actividad de los trabajadores por cuenta propia.

3.2.- Obligatoriedad de las coberturas hasta ahora voluntarias.

3.3.-Cotizacion en las situaciones de IT y de contingencias profesionales.

3.4.- Cotización en el caso de trabajadores de determinada edad.

3.5.- Cotización en supuestos de pluriactividad.

3.6.- Ámbito de la acción protectora del RETA.

3.7.- Obligatoriedad de la cobertura de determinadas prestaciones con Mutua colaboradora.

3.8.- Modificación de los beneficios en la cotización a la Seguridad Social: la tarifa plana.

3.9.- Bonificación a las trabajadoras autónomas que se incorporen al trabajo en determinados supuestos.

3.10.- Modificaciones en el ámbito de la prestación por cese de actividad.

4.- Beneficios en la cotización de los trabajadores por cuenta propia incluidos en el ámbito del RETA.-

4.1.- Especialidades de cotización.

4.2.- Extensión de los beneficios de cotización al SETA.

4.3.- Bonificación a las trabajadoras autónomas que se reincorporen a la actividad en determinados supuestos.

5.- La cotización y la acción protectora en el Sistema Especial de Empleados de Hogar.

6.- Supresión de la modalidad de colaboración de las empresas en la gestión de la Seguridad Social.

7.- Modificaciones en la acción protectora.-

7.1.- Revalorización de pensiones para 2019.

7.2.- Modificación del Índice de Revalorización de pensiones.

7.3.- Ampliación de las competencias del INSS en el control de las situaciones de Incapacidad.

7.4.- Garantía de las pensiones de Incapacidad Permanente derivada de enfermedad común.

7.5.- Mantenimiento de la legislación anterior a la Ley 27/2011.

7.6.- La denominada “jubilación forzosa” por Convenio colectivo.

7.7.- La mejora de las pensiones de viudedad para personas con 65 o más años y menores ingresos.

7.8.- Acción protectora en los contratos para la formación y el aprendizaje.

7.9.- La jubilación parcial en la industria manufacturera.

8.- Modificaciones de infracciones y sanciones en el orden social: “falsos autónomos”.

9.- Jubilación anticipada de los policías locales.

10.- Cotización durante los períodos de inactividad de los artistas en espectáculos públicos.

11.- Otras modificaciones.

PONENTE

D. Bernardo Castelló Enguix. Director Provincial de la Seguridad Social Castellón.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana