Diario del Derecho. Edición de 23/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/01/2019
 
 

Mapa Sanitario

09/01/2019
Compartir: 

Orden 201/2018, de 27 de diciembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se determina el Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha (DOCM de 7 de enero de 2019). Texto completo.

ORDEN 201/2018, DE 27 DE DICIEMBRE, DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD, POR LA QUE SE DETERMINA EL MAPA SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA.

El Decreto 13/1994, de 8 de febrero, de Ordenación Territorial de la Sanidad en Castilla-La Mancha, establece en su artículo 17 que el mapa sanitario de Castilla-La Mancha se determinará por Orden de la Consejería de Sanidad.

Posteriormente, dando cumplimiento a lo dispuesto en este decreto, se publicó la Orden de la Consejería de Sanidad de 12 de agosto de 1996, por la que se determina el Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha, mediante la que se delimitaron las zonas básicas de salud, con los municipios y entidades singulares de población que comprende cada una de ellas.

A lo largo de los últimos años se han ido creando nuevas zonas básicas de salud y modificando un número importante de ellas, mediante las correspondientes órdenes de la Consejería de Sanidad, que se han publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, una vez sometidas a información pública durante el período de tiempo marcado por la normativa vigente.

Con motivo de realizar algunas modificaciones del mapa y aglutinar en un solo texto las modificaciones realizadas a lo largo de los últimos años, se hace necesario publicar en un documento único el mapa sanitario de Castilla-La Mancha.

No obstante, la presente orden no afecta a las órdenes que regulan los distritos de salud, las gerencias de atención integradas o los puntos de atención permanente.

De acuerdo con lo expuesto, oídos los interesados y en el ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 17 del Decreto 13/1994, de 8 de febrero, Dispongo:

Artículo único. Mapa sanitario El mapa sanitario de Castilla-La Mancha, integrado por las áreas de salud y zonas básicas de salud con sus correspondientes municipios y entidades singulares de población, es el que figura como Anexo a esta orden.

Disposición derogatoria única. Derogación normativa 1. Queda derogada la Orden de la Consejería de Sanidad 12 de agosto de 1996, por la que se determina el Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha.

2. Asimismo quedan derogadas todas las órdenes de la Consejería de Sanidad por las que se han delimitado zonas básicas de salud y cuantas disposiciones normativas, de igual o inferior rango, se opongan a lo establecido en esta orden.

Disposición final única. Entrada en vigor.

La presente orden entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  2. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Actualidad: La AN rechaza la querella contra Netanyahu por el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza
  6. Actualidad: La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
  7. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  8. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  9. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  10. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana