Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/12/2018
 
 

TC

El TC tramitará el recurso de dos fugados del 'procés' contra la negativa del TS de apartar a Llarena de la instrucción

31/12/2018
Compartir: 

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo promovido por dos exconsejeros catalanes investigados por el 'procés' independentista en Cataluña que permanecen huidos, Meritxell Serret y Antoni Comín, contra la negativa del Tribunal Supremo de apartar el pasado verano al magistrado Pablo Llarena, instructor del procedimiento.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Los exmandatarios lo pidieron al considerar que el juez no era imparcial porque ambos, junto al expresdent Carles Puigdemont, le habían demandado civilmente en Bélgica, lo que fue calificado en el alto tribunal español de fraude procesal.

Serret y Comín recurrieron entonces en amparo el auto de Llarena rechazando apartarse y también el dictado posteriormente por la Sala de lo Penal del Supremo confirmando dicha resolución de fechas 14 de junio y 4 de julio, respectivamente.

El TC ha admitido este jueves que el asunto "plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal" y por ello debe pronunciarse sobre el fondo.

"El recurso puede dar ocasión al tribunal para aclarar o cambiar su doctrina como consecuencia de un proceso de reflexión interna", dice el auto del tribunal de garantías dado a conocer este lunes, aunque tiene fecha de hace diez días.

El motivo del rechazo de plano en su día de la recusación se justificó en que la causa alegada para que Llarena se apartase no puede alegarse cuando el pleito --en Bélgica-- que se dice pendiente se había planteado después de la designación de éste como instructor del procedimiento.

Según el escrito de recusación presentado por la defensa de Serret y Comín el daño se habría producido "mediante una campaña de descrédito contra estas dos personas (y otros encausados), por su condición y sus funciones políticas", y habría consistido en "una persecución judicial y mediática" que habría vulnerado su derecho a la presunción de inocencia, además de afectar a sus derechos políticos "en cuanto miembros de un Gobierno autónomo.

En su respuesta, Llarena les dijo que acceder a una recusación de este tipo dejaría en manos de la voluntad de las partes apartar a cualquier instructor cuando discrepen del contenido de su investigación. Les bastaría la presentación de una demanda contra él después de iniciada la instrucción, y ello constituye un fraude procesal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana