Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/12/2018
 
 

Audiencia de Valencia

La Audiencia de Valencia deniega la libertad provisional de un presunto testaferro de Zaplana, también en prisión

28/12/2018
Compartir: 

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha rechazado la petición de libertad provisional formulada por un presunto testaferro del exministro Eduardo Zaplana, también en prisión provisional, en el marco de la investigación del denominado caso Erial, según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

VALENCIA, 27 (EUROPA PRESS)

En un auto de este pasado miércoles, notificado este jueves a las partes, la sala respalda la postura expresada por el Ministerio Fiscal y la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia del pasado 4 de diciembre, con lo que desestima el recurso de apelación planteado por la defensa de este investigado, detalla el alto tribunal valenciano en un comunicado.

El mismo tribunal de la Audiencia ya denegó la excarcelación del propio Zaplana --actualmente ingresado en el Hospital La Fe de Valencia para recibir tratamiento por la leucemia que padece-- en otro auto dictado el pasado 18 de diciembre, que confirmaba los emitidos con anterioridad por la instructora el 15 y 26 de noviembre. La sala, como apreciaba la jueza y el fiscal, entiende que persiste el riesgo de fuga.

Este tribunal desestimó el recurso de apelación del también 'expresident' de la Generalitat contra esos autos, que confirmaban su situación de prisión preventiva tras una vistilla celebrada antes de su último ingreso hospitalario.

Zaplana defendió el pasado viernes a través de una carta publicada por su mujer, Rosa Barceló, que es "inocente" y que "jamás" cobró "comisión alguna". "Jamás distraje una peseta o un euro de las administraciones públicas", afirmó, y dio las gracias a las personas que "se pronuncian en favor" de su puesta en libertad alegando motivos de humanidad por la enfermedad que sufre.

Precisamente, una campaña en la plataforma Change.org pide firmas para solicitar al Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia --encargado de la investigación de la denominada operación Erial-- que le conceda la libertad provisional. Esta petición --firmada por el expresidente de Nuevas Generaciones del PPCV José Luis Bayo-- recuerda que es "una persona que está en la plenitud de su derecho a la presunción de inocencia y padece una enfermedad incurable que lo ha conducido a las puertas de la muerte".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  4. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  5. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  6. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  7. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda
  8. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena
  9. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  10. Tribunal Supremo: Resultan competentes los tribunales españoles para adoptar medidas de protección del hijo de los litigantes, que reside en Bielorrusia con la madre, al haberse solicitado en un procedimiento de divorcio por el padre que vive en España

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana