Diario del Derecho. Edición de 01/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/12/2018
 
 

Curso: Cuarenta aniversario de los gobiernos locales democráticos

13/12/2018
Compartir: 

El Instituto de Estudios Giennense y la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén organizan el Curso: Cuarenta aniversario de los gobiernos locales democráticos. Se celebrará del 13 de diciembre de 2018 al 2 de abril de 2019.

DIRECTORES:

Juan Manuel de Faramiñán Gilbert

María Luisa Grande Gascón

COORDINADOR:

Miguel Ángel Chamocho Cantudo

• 13 de diciembre. La gobernanza local. Evolución y situación actual. Manuel Zafra Víctor. Profesor de la Universidad de Granada. Lugar: Ubeda. Sala Julio Corzo en Centro Cultural Hospital de Santiago a las 20:00 horas.

• 10 de enero. Análisis de la realidad social y política andaluza en clave local. Evolución histórica. Juan Montabes. Director de la Encuesta de la Realidad Social en Andalucía (ERSA) del Centro de Estudios Andaluces. Lugar: Jaén. Aula de Cultura de la Diputación provincial a las 19:30 horas.

• 14 de enero. 40 años de autonomía local en España. María Teresa Salvador Crespo. Profesor de la Universidad de Jaén. Lugar: Jaén. Aula de Cultura de la Diputación provincial a las 19:30 horas.

• 14 de febrero. Participación de las corporaciones locales en los asuntos europeos. Pasado, presente y futuro. Nicolás Berlanga. Ex -embajador de la UE en Togo. Juan Manuel de Faramiñan. Profesor de la Universidad de Jaén. Lugar: Úbeda a las 19:30 horas

• 15 de febrero. Participación de las corporaciones locales en los asuntos europeos. Pasado, presente y futuro. Nicolás Berlanga. Ex -embajador de la UE en Togo. Juan Manuel de Faramiñan. Profesor de la Universidad de Jaén. Lugar: Torredelcampo a las 19:30 horas

• 21 de febrero. Procesos de socialización política a nivel local. Evolución histórica. Salvador Cruz Artacho. Profesor de la Universidad de Jaén. Lugar: Jaén. Aula de Cultura de la Diputación provincial a las 19:30 horas.

• 6 de marzo. Mesa redonda: Mujeres en las primeras corporaciones locales democráticas. Concejalas, alcaldesas y diputadas provinciales. Lugar: Jaén. (Se puede incluir dentro de las actividades que se realizan en torno al 8 de marzo, Día de la mujer) Aula de Cultura de la Diputación provincial a las 19:30 horas.

• 14 de marzo. Papel de los ayuntamientos en la creación y consolidación del sistema de bienestar social. Juana Pérez Villar. Profesora de la Universidad de Jaén. Lugar: Jaén. Aula de Cultura de la Diputación provincial a las 19:30 horas.

ENCUENTRO ACADÉMICO

Fecha: 2 de abril. Tarde Lugar: Jaén. Aula de Cultura de la Diputación provincial a las 19:30 horas.

Conferencias: Redactores de la Exposición de Motivos de la Ley 7/1985 reguladora de las bases de régimen local que reguló a los gobiernos locales

• El municipio: de los orígenes al régimen constitucional, a cargo de José Antonio Escudero López. Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Catedrático emérito de Historia del Derecho

• Proceso de gestación de la ley 7/1985, de 2 de abril visto desde uno de sus protagonistas, a cargo de Francisco Sosa Wagner, catedrático jubilado de Derecho Administrativo, ex Parlamentario Europeo y miembro de la comisión redactora de la ley 7/1985

• La organización municipal en el Estado constitucional: la Ley 7/1985 y las sucesivas reformas, a cargo de Eloisa Carbonell Porras. Catedrática de Derecho Administrativo en la Universidad de Jaén

• El municipio visto desde Europa. Javier González Vega, catedrático de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Universidad de Oviedo

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Democracia representativa y amnistía; por Javier García Roca, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Está en crisis el Estado de Derecho?; por Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional y vicepresidenta de la Real Academia Europea de Doctores
  3. Estudios y Comentarios: El derecho de resistencia; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado
  4. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  5. Actualidad: El TS anula el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado por no ser jurista de prestigio
  6. Actualidad: Félix Bolaños se reúne en Bruselas con Vera Jourová y Didier Reynders
  7. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  8. Legislación: Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados
  9. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  10. Tribunal Supremo: El hecho de que la víctima proporcione a su agresor un preservativo no comporta consentimiento o libre ejercicio de la relación sexual

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana