Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/12/2018
 
 

Oficina de Atención al Ciudadano

Justicia implanta la cita previa en la Oficina de Atención al Ciudadano de Madrid para evitar esperas

10/12/2018
Compartir: 

El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha esta semana el sistema de cita previa online en la Oficina Central de Atención al Ciudadano de Madrid, que atiende diariamente a una media de 1.850 personas.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El departamento que dirige Dolores Delgado ha puesto en marcha esta medida en la oficina ubicada en el número 8 de la calle Bolsa de la capital y prevé extender este sistema de cita previa a todas las gerencias territoriales en los próximos meses.

Con esta medida se pretende facilitar y agilizar la gestión por parte del ciudadano de los trámites más habituales en su relación con la Justicia, como es la solicitud de los certificados de antecedentes penales, de antecedentes por delitos de naturaleza sexual, de últimas voluntades, de seguros de vida así como la legalización y apostilla de documentos.

La cita previa para la realización de cualquiera de estos trámites puede solicitarse en el portal del Ministerio de Justicia indicando los datos personales y de contacto. Una vez obtenida, el interesado recibirá por correo electrónico un localizador, un justificante del procedimiento requerido así como información sobre la documentación que deberá presentar el día de la cita. En caso de que necesite realizar más de un trámite, bastará con una única cita.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Actualidad: Condenados a 22 y a 17 años de cárcel los dos principales acusados por el crimen del Lago de Sanabria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana