Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/12/2018
 
 

II Congreso nacional de Derecho de la discapacidad

26/12/2018
Compartir: 

Del 6 al 8 de febrero 2019 se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra – Baluarte el “II Congreso nacional de Derecho de la discapacidad”.

PROGRAMA

06 DE FEBRERO

09:00 - 09:30 Acreditaciones

09:30 - 10:00 Acto inaugural

11:30 - 12:00 Pausa para café

12:00 - 13:30 PANEL I

Jesús Martín Blanco: "Avances y perspectivas en el desarrollo del Derecho español de la Discapacidad: balance de dos años (2017-2019)".

"Hacia una reforma constitucional en el ámbito de la discapacidad y los derechos sociales".

13:30 - 16:00 Comida

16:00 - 17:30 PANEL II

Antonio-Luis Martínez-Pujalte : "El derecho de las personas con discapacidad a la participación política".

Roldán Jimeno Aranguren: "La inclusión en la Ley Foral de derechos culturales de Navarra: precedentes, actualidad y retos del futuro".

17:30 - 19:00 PANEL III

Inés de Araoz Sánchez-Dopico: "El derecho a la educación inclusiva en España: agenda legislativa tras el infrome de la ONU de 2018".

Luis Cayo Pérez Bueno: "La necesaria regulación legal de la accesibilidad cognitiva: propuestas".

19:30 - 20:00 Acto cultural

07 DE FEBRERO

09:00 - 10:30 PANEL IV

Javier Miranda Erro: " Accesibilidad universal: de las leyes a su aplicación efectiva".

Josefa Torres Martínez: "Hacia una nueva Ley de Promoción de la Inserción Laboral de las personas con discapacidad".

10:30 - 11:30 "La reforma del Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de capacidad jurídica".

11:30 - 12:00 Pausa para café

12:00 - 13:30 Mesa de debate

13:30 - 16:00 Comida

16:00 - 17:00 "Las personas con discapacidad en el tráfico jurídico y su protección registral"

17:00 - 19:00 Lectura de comunicaciones

19:30 - 21:30 Acto cultural

08 DE FEBRERO

09:30 - 11:00 PANEL V Irene Muñoz Escandell: "Internamiento involuntario y consentimiento de las personas con discapacidad a los tratamientos médicos"

Isabel Urzainqui Zozaya: "La Convención de la ONU como fuente del Derecho Civil Foral Navarro"

11:30 - 12:00 Pausa para el café

2:00 - 13:30 Debate: "La agenda legislativa pendiente en el ámbito de la discapacidad".

Ponentes: Virginia Felipe Saelices, María Dolores Alba Mullor, Marcial Gómez Balsera y Soledad Pérez Domínguez

Moderadora: María Luz Sanz Escudero

13:30 - 14:00 Clausura Oficial

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Actualidad: La nueva ley madrileña del concebido no nacido para considerarle un miembro más de la familia estará lista en marzo
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  8. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  9. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  10. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana