Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/11/2018
 
 

Ley de secretos empresariales

El Congreso aplaza el debate sobre los plazos de prescripción en la ley de secretos empresariales

28/11/2018
Compartir: 

El Congreso ha aplazado el debate sobre si decide ampliar o no el plazo de prescripción de las acciones civiles contra aquellas personas que hayan violado la ley de secretos empresariales, que en el proyecto de ley aprobado por el Gobierno del PP y que tramita el Congreso en estos momentos se fija en tres años.

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

El PDeCAT había propuesto elevarlo a cuatro años, y para ello contaba con el apoyo del PP, pero finalmente esta elevación no ha contado con respaldo suficiente en la ponencia y no se ha podido tomar una decisión en la reunión de este martes.

De esta forma, el debate y votación de esta propuesta se trasladará a la comisión, que se reunirá el martes 11 de diciembre, ya en sesión pública, para debatir el informe de la ponencia de esta ley y el resto de enmiendas que queden 'vivas'. De ahí se enviará al Senado, ya que la Comisión de Justicia tiene competencia legislativa plena.

Junto a esta propuesta, el PDeCAT también defenderá su otra enmienda a la ley, una nueva disposición adicional con la que la antigua Convergència busca obligar al Gobierno a presentar en el plazo de tres meses desde la aprobación de la ley un proyecto legislativo de la Ley de patentes que contemple la adhesión a la patente europea con efecto unitario.

CAMBIOS EN LA REGULACIÓN DE JOYERÍA

Tampoco se ha introducido en el futuro texto legal la modificación en la regulación relativa a objetivos fabricados con metales preciosos, propuesta por el PSOE, con el fin de adecuar la normativa a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La modificación afecta a los requisitos para la comercialización en España de una serie de objetos fabricados con metales preciosos, eliminando la actual obligación de que las comunidades autónomas reconozcan a laboratorios de contraste de países de la UE con legislación equivalente.

Este cambio está respaldado por PP y Ciudadanos, pero los grupos han optado por dejar esta cuestión abierta hasta la votación en comisión, debido a la necesidad de aclarar más la enmienda en lo relativo a los laboratorios 'offshore'.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Esta ley es una paranoia, [email protected]

Escrito el 28/11/2018 13:35:23 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  7. Legislación: Subvención por razones de interés público, social, económico y científico para la organización del South Summit España 2025
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  10. Legislación: Subvenciones para la obtención de permisos de conducción de las clases C y D

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana