MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
En esa declaración, los presidentes de los Tribunales Superiores destacan que la Administración de Justicia se encuentra en una "situación insostenible" propiciada por los poderes Legislativo y Ejecutivo, ya que "continúan sin corregir" las "graves carencias" que existen. Todo ello ha generado un "lógico malestar generalizado en toda la carrera judicial y fiscal", añaden.
Por este motivo, los presidentes han mostrado su "solidaridad" y "apoyo" a todas las reivindicaciones que defienden las siete asociaciones de jueces y fiscales y aplauden el "intento por mejorar la situación actual" que están llevando a cabo. Si bien, recuerdan que "como máximos representantes del Poder Judicial en cada Comunidad Autónoma" no pueden sumarse a las "medidas de presión colectivas".
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria, la Asociación Profesional de la Magistratura, Juezas y Jueces para la Democracia, Foro Judicial Independiente, Asociación de Fiscales, Unión Progresita de Fiscales y Asociación Profesional e Independiente de fiscales han convocando un paro laboral este lunes para exigir independencia judicial, la derogación del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (que marcan los plazos para la instrucción de las causas penales), más medios materiales y personales, cargas de trabajo saludables y una mejora de las retribuciones.