Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/11/2018
 
 

Línea de Incentivo Construcción Sostenible

19/11/2018
Compartir: 

Resolución de 13 de noviembre de 2018, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifican los formularios de los Anexos V y VI correspondientes a los certificados previo y posterior a la ejecución de actuaciones de la Línea de Incentivo Construcción Sostenible establecidos en la Orden de 23 de diciembre de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el periodo 2017-2020 (BOJA de 16 de noviembre de 2018). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 13 DE NOVIEMBRE DE 2018, DE LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA, POR LA QUE SE MODIFICAN LOS FORMULARIOS DE LOS ANEXOS V Y VI CORRESPONDIENTES A LOS CERTIFICADOS PREVIO Y POSTERIOR A LA EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE LA LÍNEA DE INCENTIVO CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE ESTABLECIDOS EN LA ORDEN DE 23 DE DICIEMBRE DE 2016, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA EN EL PERIODO 2017-2020.

Mediante Orden de 23 de diciembre de 2016 se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de incentivos para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, y a través de Resolución de 21 de abril de 2017 tuvo lugar la convocatoria para los años 2017-2020 de la Línea de Incentivos Construcción Sostenible acogida a la Orden de 23 de diciembre de 2016. De acuerdo al punto 1 del artículo único de dicha Orden, las bases reguladoras incluyen el Cuadro Resumen I y el anexo Catálogo de Actuaciones Energéticas correspondiente a la línea de incentivos Construcción Sostenible.

De conformidad con lo establecido en las condiciones generales de ejecución del Catálogo de Actuaciones Energéticas de la línea de incentivos de Construcción Sostenible y en el Anexo I de definiciones de la Orden de 23 de diciembre de 2016, en todas las categorías de conceptos incentivables intervendrán las entidades colaboradoras en la elaboración del certificado previo y posterior a la ejecución de las referidas actuaciones. El régimen aplicable a dichos certificados será el establecido en el Catálogo de Actuaciones Energéticas del Cuadro Resumen I y en el Anexo I Definiciones, ambos de la Orden de 23 de diciembre de 2016.

Por medio de Resolución de 19 de mayo de 2017, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica la Resolución de 21 de abril de 2017, por la que se convoca para los años 2017-2020 la línea de incentivos Construcción Sostenible, acogida a la Orden de 23 de diciembre de 2016, se aprobaron e incorporaron los formularios de los Anexos V y VI correspondientes a los certificados previo y posterior a la ejecución de las actuaciones incentivables.

A través de Resolución de 28 de julio de 2017 de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía se modificó el Catálogo de Actuaciones Energéticas de la Línea de incentivos Construcción Sostenible, incorporando un nuevo elemento de ejecución relativo a “Soluciones eficientes que mejoren el confort en centros educativos”, y adaptando para ello el formulario del Anexo I de solicitud de incentivo, lo que hizo preciso por un lado, adaptar a este nuevo elemento, los formularios de los Anexos V y VI correspondiente a los certificados previo y posterior a la ejecución, y por otro lado, actualizar los mismos para concordarlo con la normativa técnica de aplicación.

Esta adaptación y actualización de los formularios de los Anexos V y VI correspondiente a los certificados previo y posterior a la ejecución se operó mediante Resolución de 6 de marzo de 2018, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se actualiza el crédito de la convocatoria de la línea de incentivos Construcción Sostenible y se desarrolla la Orden de 23 de diciembre de 2016, quedando incorporados a esa Resolución los formularios como Anexos.

Posteriormente, la Resolución de 7 de junio de 2018, de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica el catálogo de actuaciones energéticas de la línea de incentivos construcción sostenible acogidas a la Orden de 23 de diciembre de 2016, incorpora un nuevo elemento de ejecución relativo a “Actuaciones para una calefacción energéticamente eficiente en zonas con especiales necesidades de mejora de la calidad del aire”, así como nuevas intensidades específicas de incentivo asociadas al nuevo elemento en determinadas tipologías de actuaciones, y modifica y desarrolla las condiciones específicas de ejecución vinculadas al nuevo elemento.

Las citadas incorporaciones en el catálogo de actuaciones energéticas de la línea de incentivos construcción sostenible referidas a la mejora de la calidad del aire, hace necesaria la adaptación de los formularios de los Anexos V y VI correspondiente a los certificados previo y posterior a la ejecución a este nuevo elemento y a la normativa técnica de aplicación, fin con el que se aprueba la presente Resolución.

La disposición adicional primera de la Orden de 23 de diciembre de 2016 faculta a la persona titular de la Dirección Gerencia de la Agencia Andaluza de la Energía para modificar las convocatorias de incentivos, y aprobar e incorporar como anexos a las convocatorias los formularios necesarios para la tramitación de los incentivos.

En su virtud, y en uso de la habilitación conferida por la citada disposición adicional,

RESUELVO

Único. Publicar la modificación de los formularios normalizados de los Anexos V y VI correspondientes a los certificados previo y posterior a la ejecución de las actuaciones de la Línea de Incentivos Construcción Sostenible, previstos en la Resolución de 6 de marzo de 2018 de la Agencia Andaluza de la Energía, que se incorporan actualizados a la presente resolución.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana