Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/11/2018
 
 

TSJCan

El TSJ canario devuelve el 'caso Grúas' a La Laguna al perder Clavijo el aforamiento por el nuevo Estatuto autonómico

16/11/2018
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha acordado la devolución del 'caso Grúas' al Juzgado Número 2 de La Laguna, que instruye la causa que afecta a la gestión del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, cuando era alcalde por los presuntos delitos de prevaricación y malversación.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 15 (EUROPA PRESS)

La Sala responde favorablemente así a la petición del Ministerio Fiscal, que en su informe sobre competencia, emitido hace una semana, sostenía que la Sala de lo Civil y Penal del TSJC "no es competente", dado que tras la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía, Clavijo pierde la condición de aforado, de la que gozaba como presidente del Gobierno regional y diputado autonómico.

El acuerdo de la Sala se produce a pesar del voto particular del presidente del TSJC, Antonio Doreste, que disiente de la decisión adoptada al considerar que la Sala debió dictar este auto reteniendo la competencia mediante la ultractividad del antiguo Estatuto de Autonomía, limitada a las dos resoluciones pendientes.

Respecto a la primera, el recurso de reforma interpuesto antes de la entrada en vigor del nuevo Estatuto, contra la providencia de fecha 31 de octubre de 2018, cuando se dio un plazo de cinco días al Ministerio Fiscal para que presentase su dictamen, Doreste entiende que procedería tramitarlo según lo dispuesto en el artículo 222 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, estimándolo en el sentido de requerir, de nuevo, informe al Fiscal Superior sobre el contenido de la Exposición Razonada remitida por el Juzgado de Instrucción.

En cuanto a la segunda, la solicitud de resolución y sobreseimiento, se emitiera o no el nuevo informe, considera que procedería dictar el auto que la Sala estimara ajustado a Derecho, bien en el sentido de desechar los indicios delictivos, siguiendo el criterio del anterior auto del Juzgado Nº 2 de La Laguna, decretando el sobreseimiento parcial y provisional, o bien en el sentido de confirmar los indicios delictivos señalados en el último auto del Juzgado de Instrucción, remitiendo entonces las actuaciones a dicho juzgado para que continuara su actividad investigadora.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana