PROGRAMA
JUEVES 22 DE NOVIEMBRE
10:00-10:30 h.
INAUGURACION DEL CONGRESO
D. Pablo Pérez Tremps. (IP del proyecto), Rector UEM,
Ana M.ª. Ovejero. (Directora del Congreso),
Carmen Pombo. (Directora FFP).
10:30-11:20 h.
PONENCIA GENERAL 1
Experiencia práctica en un despacho de abogados internacional I. Julianne Hughes-Jennett.
Head of the Business and Human Rights Group, Hogan Lovells, Reino Unido.
11:20-11:55 h.
CAFÉ
12:00-12:50 h.
PONENCIA GENERAL 2
Developing a Pro Bono Model to Advance the Business and Human Rights Agenda: Opportunities and Challenges. Yasmine Batliwala. Chief Executive. Advocates for international development.
13:00-13:30 h.
PREGUNTAS Y DEBATE
13:30-15:30 h.
COMIDA
15:45-16:45 h.
PONENCIA GENERAL 3
Debates sobre el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos y Empresas en Colombia: Avances, críticas y retos de su implementación. Julian Tole. Universidad Externado (Colombia).
16:45-17:45 h.
PONENCIA GENERAL 4
Tema HRB y protección de derechos laborales. Joaquín Nieto Sainz. Director de la Oficina de la OIT Madrid.
18:00-19:00 h.
DEBATE Y PRESENTACION DE POSTERS Y COMUNICACIONES
Coordina la mesa Aday Jiménez. (Universidad de Vigo).
VIERNES 23 DE NOVIEMBRE
9:45-10:00 h.
APERTURA DE SESION
D. Pablo Pérez Tremps. (IP del proyecto),
Ana M.ª. Ovejero. (Directora del Congreso),
Carmen Pombo. (Directora FFP).
10:00-10:45 h.
PONENCIA GENERAL 5
HRB aplicado en derechos de la infancia.
Gustavo Suarez Pertierra. Presidente de UNICEF.
10:45-11:00 h.
CAFÉ
11:00-12:30 h.
TALLERES TEMÁTICOS 1
Análisis de la situación de HRB por sectores industriales.
- Sector farmacéutico.
- Industria textil.
- Industria extractiva y minería.
- Industria petrolífera.
12:35-14:00 h.
TALLERES TEMÁTICOS 2
- Agricultura y pesca.
- Sector de la abogacía.
- Telecomunicaciones.
- Turismo.
14:00-14:35 h.
CONCLUSIONES Y CLAUSURA
D. Pablo Pérez Tremps. (IP del proyecto),
Ana M.ª. Ovejero. (Directora del Congreso),
Marta Muñiz (Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicacion de la UEM).