Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/11/2018
 
 

II Congreso Internacional Derechos Humanos y empresa: Balance y situación actual

08/11/2018
Compartir: 

Los días 22 y 23 de noviembre de 2018 tendrá lugar, en el Campus Villaviciosa de Odón, el “II Congreso Internacional Derechos Humanos y empresa: Balance y situación actual”.

PROGRAMA

JUEVES 22 DE NOVIEMBRE

10:00-10:30 h.

INAUGURACION DEL CONGRESO

D. Pablo Pérez Tremps. (IP del proyecto), Rector UEM,

Ana M.ª. Ovejero. (Directora del Congreso),

Carmen Pombo. (Directora FFP).

10:30-11:20 h.

PONENCIA GENERAL 1

Experiencia práctica en un despacho de abogados internacional I. Julianne Hughes-Jennett.

Head of the Business and Human Rights Group, Hogan Lovells, Reino Unido.

11:20-11:55 h.

CAFÉ

12:00-12:50 h.

PONENCIA GENERAL 2

Developing a Pro Bono Model to Advance the Business and Human Rights Agenda: Opportunities and Challenges. Yasmine Batliwala. Chief Executive. Advocates for international development.

13:00-13:30 h.

PREGUNTAS Y DEBATE

13:30-15:30 h.

COMIDA

15:45-16:45 h.

PONENCIA GENERAL 3

Debates sobre el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos y Empresas en Colombia: Avances, críticas y retos de su implementación. Julian Tole. Universidad Externado (Colombia).

16:45-17:45 h.

PONENCIA GENERAL 4

Tema HRB y protección de derechos laborales. Joaquín Nieto Sainz. Director de la Oficina de la OIT Madrid.

18:00-19:00 h.

DEBATE Y PRESENTACION DE POSTERS Y COMUNICACIONES

Coordina la mesa Aday Jiménez. (Universidad de Vigo).

VIERNES 23 DE NOVIEMBRE

9:45-10:00 h.

APERTURA DE SESION

D. Pablo Pérez Tremps. (IP del proyecto),

Ana M.ª. Ovejero. (Directora del Congreso),

Carmen Pombo. (Directora FFP).

10:00-10:45 h.

PONENCIA GENERAL 5

HRB aplicado en derechos de la infancia.

Gustavo Suarez Pertierra. Presidente de UNICEF.

10:45-11:00 h.

CAFÉ

11:00-12:30 h.

TALLERES TEMÁTICOS 1

Análisis de la situación de HRB por sectores industriales.

- Sector farmacéutico.

- Industria textil.

- Industria extractiva y minería.

- Industria petrolífera.

12:35-14:00 h.

TALLERES TEMÁTICOS 2

- Agricultura y pesca.

- Sector de la abogacía.

- Telecomunicaciones.

- Turismo.

14:00-14:35 h.

CONCLUSIONES Y CLAUSURA

D. Pablo Pérez Tremps. (IP del proyecto),

Ana M.ª. Ovejero. (Directora del Congreso),

Marta Muñiz (Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicacion de la UEM).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana