Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/10/2018
 
 

Anteproyecto de los Presupuestos Generales

El Gobierno foral presenta al Consejo Económico y Social el anteproyecto de los Presupuestos Generales para 2019

31/10/2018
Compartir: 

El consejero de Hacienda y Política Financiera del Gobierno de Navarra, Mikel Aranburu, ha presentado este lunes ante el Consejo Económico y Social el anteproyecto de ley foral de Presupuestos Generales de Navarra para 2019, que contempla un techo de gasto no financiero de 4.010 millones de euros, 120,8 millones más que el de este año. Además, el gasto financiero supondrá para el próximo ejercicio un incremento añadido de 21,2 millones de euros.

PAMPLONA, 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

El consejero ha valorado "positivamente" estos presupuestos pues "no sólo se está incrementando el techo de gasto mientras se reduce el déficit en 61 millones, sino que hay un trasvase extra al gasto social en la medida en que la buena gestión ha permitido reducir el pago de intereses en 117 millones desde el inicio de la Legislatura". Asimismo, ha destacado que el crecimiento se constata en todos los departamentos "si se tiene en cuenta el cómputo total de los cuatro años".

El Gobierno de Navarra prevé aprobar esta semana el proyecto de ley foral para su remisión al Parlamento Foral.

El Ejecutivo foral ha destacado que los ejes que vertebran el anteproyecto son "avanzar en la mejora de la calidad de los servicios, impulsar la economía y el empleo y reforzar los derechos sociales".

Así, aumenta un 5,06% el presupuesto del Departamento de Educación, fundamentalmente por una mayor inversión en el profesorado; y un 2,57% en Salud, que proyecta una nueva estrategia en atención primaria e inversiones en tecnología hospitalaria. También mejora la asignación de Derechos Sociales, que aumenta su presupuesto un 2,65% para la mejora de las políticas activas de empleo y un refuerzo en la atención a la dependencia.

El desarrollo de la Estrategia de Especialización Inteligente S3, que conlleva un crecimiento de la inversión en I+D+i (un 10,4% más), es uno de los objetivos fundamentales del Departamento de Desarrollo Económico, cuyo presupuesto global desciende un 1,23%. El de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local aumenta un 4,79% y el de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia un 12,17%, fundamentalmente por el aumento previsto en los salarios de los empleados públicos acordado con los sindicatos.

El presupuesto previsto para el Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales crece un 10,39% por la asignación a la nueva sede del Instituto Navarro de la Memoria y el destinado a Cultura, Deporte y Juventud aumenta un 4%, aunque la cifra global refleje una bajada del 9% respecto a 2018 debido a la dotación de 6,6 millones destinada este año para la apertura del Navarra Arena.

Hacienda y Política Financiera también reduce su gasto un 0,31% gracias, fundamentalmente, a la reducción de 16 millones del pago de intereses de la deuda.

REUNIÓN DEL CONSEJO NAVARRO DE MEDIO AMBIENTE

Por otra parte, el Consejo Navarro de Medio Ambiente ha mantenido este lunes una reunión en la que la directora general de Medio Ambiente, Eva García, ha presentado a sus miembros el contenido de las partidas presupuestarias previstas para 2019 en este ámbito, que se sitúan en 21.600.234 euros, lo que supone un incremento del 12,11% con respecto al año anterior. De este modo, continua la línea ascendente destinada a este ámbito desde 2015, con un incremento entorno al 71%.

La principal novedad en 2019 es que, dentro del Servicio de Economía Circular y Agua se han dotado diversas partidas con cargo al fondo de residuos por un importe total de 637.888 euros para subvenciones dirigidas a entidades locales y a empresas, así como para la recuperación de zonas degradadas. También crecen las inversiones destinadas a mejora de ríos, en piscifactorías (180.000) y la renovación de los planes de subcuencas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana