Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/10/2018
 
 

Iustel presenta el número 46 de su Revista General de Derecho Europeo

30/10/2018
Compartir: 

Ya puede consultar el número 46 de la Revista General de Derecho Europeo dirigida por D.ª Araceli Mangas Martín, como Directora, y por D. Luis Norberto González Alonso, como Director Ejecutivo. Las secciones de Editorial, Estudios, Comentarios de Jurisprudencia, Comentarios de Legislación, Observatorio y Bibliografía, nos muestran las cuestiones jurídicas de mayor relevancia y actualidad en el ámbito europeo.

La Sección Editorial presenta el artículo de D. Fabien Terpan titulado “France as a driving force for European Integration? One Year after the Sorbonne Speech by President Macron”. En la sección Estudios se analizan las siguientes cuestiones: “¿Héroes o villanos? Las ONG de rescate y las políticas europeas de lucha contra la inmigración irregular (A propósito del caso Open Arms)”; “La jurisprudencia del TJUE en relación con la legalidad de la explotación de los recursos naturales del Sahara Occidental o el dogma de la inmaculada legalidad de la acción exterior de la Unión Europea y sus consecuencias”; “ Ciudadanía de la Unión y Extradición”; “La nueva fiscalía antifraude europea”; “La falta de armonización en la imposición directa en la Unión Europea y sus efectos en la competencia fiscal entre Estados para atraer residentes: regímenes especiales para residentes cualificados” y “El concepto de dato personal en la Unión Europea: una pieza clave en su protección”.

Por su parte, la sección de comentarios de jurisprudencia se ocupa en este número de: “Estado y confesiones religiosas en el Derecho de la Unión Europea: la repercusión del artículo 17 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en la jurisprudencia del TJUE”, “La incompatibilidad con el Derecho de la Unión Europea del arbitraje inversor-Estado previsto en tratados bilaterales de inversión entre Estados miembros. Comentario a la sentencia del TJUE sobre el asunto Achmea, su contexto y sus implicaciones”; “Límites de la ciudadanía de la Unión como motor de los derechos fundamentales: comentario a la sentencia Coman del Tribunal de Justicia de la UE” y Control de transparencia y buena fe en la reciente jurisprudencia sobre la hipoteca multidivisa. Los temas tratados en la sección de comentarios de legislación son los siguientes: “The Influence of EU Law on National Civil Procedural Law: Towards the Adoption of Common Minimum Standars?” y “EURESCRIM, un proyecto para erradicar la delincuencia itinerante en la Unión Europea”.

La sección de Observatorio de actualidad europea se ocupa de las cuestiones de mayor interés ocurridas en los últimos meses en el ámbito de la Unión Europea y también en el ámbito del Consejo de Europa.

La sección Bibliografía nos presenta unas recensiones a “¿Hacia una nueva gobernanza económica de la Unión Europea?”, “Avatares del proceso de adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derechos Humanos”, “El procedimiento acelerado en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, “Respuestas normativas de la Unión Europea a la amenaza del Estado Islámico (DAESH)” y “La ordenación internacional y europea de las entidades de crédito. La Unión Bancaria”.

Para acceder al índice del número 46 de la Revista General de Derecho Europeo haga click aquí:

Revista General de Derecho Europeo. Número 46

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  5. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  8. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  9. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular
  10. Actualidad: El Gobierno y el Tercer Sector acuerdan incentivar la participación de organizaciones sociales en políticas públicas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana