Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/10/2018
 
 

TSJM

Una sentencia reconoce por primera vez la protección del término geográfico 'Jabugo'

19/10/2018
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha emitido la primera sentencia judicial favorable a la protección del término geográfico 'Jabugo' en la que deniega una marca que incluía tal denominación.

JABUGO (HUELVA), 18 Oct. (EUROPA PRESS) -

La sentencia ha sido emitida por la sala contencioso-administrativa de este tribunal, según ha señalado en un comunicado el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo, que ha mostrado su "satisfacción" tras conocer el fallo de la primera sentencia judicial favorable a esta protección.

El Consejo Regulador ha confirmado que "la sentencia del Tribunal Superior de Madrid en el ámbito contencioso-administrativo exige la denegación de una marca que incluía 'Jabugo' y condena al pago de las costas". El citado tribunal ha estimado que "esa marca induciría a error al consumidor ya que la única forma de certificar la calidad en relación con 'Jabugo' es que el producto esté certificado conforme al pliego de condiciones y amparado por la DOP Jabugo".

La estrategia de defensa de la DOP Jabugo se está desarrollando en dos ámbitos: por un lado, la oposición al registro de marcas comerciales ante las oficinas de marcas y, por otro lado, el requerimiento a empresas, cadenas de distribución, titulares de páginas de internet, tiendas tradicionales y online, entre otras.

Con respecto a la oposición al registro de marcas comerciales, el Consejo Regulador ha explicitado que "están contando con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España y con el de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía" y ha precisado que "desde que se puso en marcha la estrategia de defensa no han prosperado en firme ninguna solicitud de marca ni ante la Oficina Española de Patentes y Marcas ni ante la Oficina Europea de Propiedad Intelectual".

A efectos ilustrativos, los solicitantes de marcas han tratado de conseguir el registro de 'Jabugo' para productos y servicios tales como jamón-paleta, lomo, embutido, carne, matadero, otros alimentos como aceite, comercio al por menor, menaje, transporte, organización de viajes, servicio de esparcimiento, feria, certificación, hostelería y restauración.

SEGUIMIENTO DE MARCAS

El Consejo Regulador ha informado que "complementariamente se está realizando un seguimiento de las marcas que se pudieran solicitar ante las oficinas de cualquier país del mundo."

Con respecto al uso indebido en el mercado tanto en productos como en publicidad, el Consejo Regulador ha confirmado que "se han iniciado un elevado número de requerimientos, previa recepción de la preceptiva denuncia, que han permitido la corrección de esos usos para que no sigan induciendo a error a los consumidores".

Concretamente, ha destacado "el compromiso con sus clientes de una de las mayores cadenas de distribución a nivel nacional que ha reconocido su error y ha corregido la publicidad de su tienda online por la que le estaba otorgando 'Jabugo' a productos no amparados."

Según la legislación nacional y europea, el uso del término geográfico 'Jabugo' no puede inducir a error al consumidor, por lo que el producto que no está amparado no puede llevarlo ya que incurriría en una infracción administrativa, en un ilícito civil y/o en un delito penal.

Por tanto, según han señalado, "se está consiguiendo paulatinamente la protección como un derecho de propiedad intelectual y como un bien de dominio público de carácter estatal".

Finalmente, el Consejo Regulador ha asegurado que "la reciente estrategia de defensa de la DOP Jabugo no está pasando desapercibida en los ámbitos académicos y profesionales especializados" dado que ha sido invitado a participar en la mesa redonda 'Protección de las denominaciones de origen: referencia especial a los productos agroalimentarios' en la jornada sobre Derecho de la Propiedad Industrial organizadas por la Fundación Empresa y Ciencia de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana