Diario del Derecho. Edición de 21/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/09/2018
 
 

Congreso “Problemas Actuales del Derecho Penal”

24/09/2018
Compartir: 

El Congreso “Problemas Actuales del Derecho Penal” se celebrará en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca los días 4 y 5 de octubre de 2018.

PROGRAMA

JUEVES, 04/10/2018

09:00 h Acreditación de inscritos

09:30 h Acto de inauguración

Prof. Dr. RICARDO RIVERO ORTEGA. Rector Magnífico del la Universidad de Salamanca

09:45 h Conferencia inaugural

Prof. Dr. Dr. h. c. mult. FRANCISCO MUÑOZ CONDE

Catedrático de Derecho Penal

10:30 h Acto de entrega de Medallas Beccaria de la Sociedad Internacional de Defensa Social

Prof. Dr. Dr. h. c. mult. FRANCISCO MUÑOZ CONDE

Prof. Dr. Dr. h. c. mult. EUGENIO RAÚL ZAFARONNI

11:00 h Pausa café

11:30 h Mesas redondas simultáneas

Terrorismo: un nuevo enfoque político-criminal

Modera: Prof.ª Dr.ª ANA ISABEL PÉREZ CEPEDA

Catedrática de Derecho Penal - Universidad de Salamanca

Prof.ª Dr.ª BEATRIZ GARCÍA SÁNCHEZ

Profesora Titular (interina) de Derecho Penal - Universidad Rey Juan Carlos

Prof.ª Dr.ª CARMEN LAMARCA PÉREZ

Catedrática de Derecho Penal - Universidad Carlos III

Prof.ª Dr.ª SILVIA MENDOZA CALDERÓN

Profesora Contratada Doctora de Derecho Penal - Universidad Pablo de Olavide

Prof. Dr. GUILLERMO PORTILLA CONTRERAS

Catedrático de Derecho Penal - Universidad de Jaén

Prof. Dr. JOHN A. E. VERVAELE

Profesor de Derecho Penal Económico y Europeo - Universidad de Utrecht (Holanda)

Criminalidad organizada transnacional: una amenaza a la seguridad de los Estados democráticos

Modera: Prof.ª Dr.ª LAURA ZÚÑIGA RODRÍGUEZ

Catedrática de Derecho Penal - Universidad de Salamanca

Prof. Dr. DINO CARLOS CARO CORIA

Profesor Ordinario Asociado de Derecho Penal - Pontificia Universidad Católica del Perú

Prof.ª Dr.ª CRISTINA MÉNDEZ RODRÍGUEZ

Profesora Titular de Derecho Penal - Universidad de Salamanca

Prof. Dr. YVÁN MONTOYA VIVANCO

Profesor Ordinario Principal de Derecho Penal - Pontificia Universidad Católica del Perú

Prof. Dr. RICARDO POSADA MAYA

Profesor de Derecho Penal - Universidad de Los Andes (Colombia)

Prof. Dr. ANDRÉ SCHELLER D’ANGELO

Profesor de Derecho Penal - Universidad Sergio Arboleda (Colombia)

16:30 h Mesas de debate simultáneas (presentación de comunicaciones)

Terrorismo: un nuevo enfoque político-criminal

Modera: Prof. Dr. MANUEL OLLÉ SESÉ

Abogado - Profesor de Derecho Internacional - Universidad Complutense de Madrid

Criminalidad organizada transnacional y financiación del terrorismo: una amenaza a la seguridad de los Estados democráticos

Modera: Prof. Dr. EDUARDO DEMETRIO CRESPO

Catedrático de Derecho Penal - Universidad de Castilla-La Mancha

Respuesta penal a la delincuencia económica y la corrupción

Modera: Prof.ª. Dr.ª. NIEVES SANZ MULAS

Profesora Titular de Derecho Penal - Universidad de Salamanca

Justicia transicional y procesos de paz

Modera: Prof.ª ANA MESSUTI

Doctora en Derecho - Universidad de Salamanca

19:00 h Conferencia

Prof. Dr. EUGENIO RAÚL ZAFARONNI

Magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Catedrático (emérito) de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina)

VIERNES, 05/10/2018

09:30 h Mesas redondas simultáneas

Respuesta penal a la delincuencia económica y la corrupción

Modera: Prof.ª Dr.ª ANA ELISA LIBERATORE SILVA BECHARA

Profesora Titular de Derecho Penal - Universidade de São Paulo (Brasil)

Prof. Dr. ISIDORO BLANCO CORDERO

Catedrático de Derecho Penal - Universidad de Alicante

Prof. Dr. JUAN CARLOS FERRÉ OLIVÉ

Catedrático de Derecho Penal - Universidad de Huelva

Prof. Dr. MIGUEL ONTIVEROS ALONSO

Miembro de la Academia Mexicana de Ciencia Penales (México)

Sr. D. MIGUEL PEREA-MILLA HERRERA

Director Jurídico / General Counsel - Grupo Global Exchange

Ilmo.º Sr. JOSÉ RICARDO DE PRADA SOLAESA

Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España

Magistrado del Mecanismo Residual para los Tribunales Internacionales de Naciones Unidas

Justicia transicional y procesos de paz

Modera: Prof. Dr. IGNACIO BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE

Catedrático de Derecho Penal - Universidad de Salamanca

Prof. Dr. PEDRO DALLARI

Catedrático de Derecho Internacional- Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de São Paulo (Brasil)

Prof. Dr. HÉCTOR OLÁSOLO ALONSO

Presidente del Instituto Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (Holanda)

Prof.ª Dr.ª PAULA ANDREA RAMÍREZ BARBOSA

Profesora de Derecho Penal - Universidad Católica de Colombia - Universidad Externado de Colombia

Prof. Dr. YESID REYES ALVARADO

Director del Centro de Investigación en Filosofía y Derecho - Universidad Externado de Colombia

Prof. Dr. EUGENIO RAÚL ZAFARONNI

Magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Catedrático (emérito) de Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina)

11:45 h Conferencia de clausura

Prof. Dr. JUÁREZ TAVARES

Catedrático de Derecho Penal - Universidade do Estado do Río de Janeiro (Brasil)

12:45 h Entrega de certificados

13:00 h Vino de honor

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La acción popular y la crisis de la Fiscalía; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  2. Estudios y Comentarios: Más que sentimientos; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Tribunal Supremo: En la responsabilidad tributaria “en cadena” el responsable solidario puede impugnar la procedencia de su derivación de responsabilidad haciendo valer la inexistencia del fallido del deudor principal
  4. Actualidad: El Supremo desestima el recurso de la Junta de Andalucía contra la revisión del plan hidrológico Tajo-Segura
  5. Tribunal Supremo: El cese de los trabajadores contratados en el marco de un proyecto público sin haber seguido el procedimiento de despido colectivo ha de calificarse como improcedente y no nulo
  6. Actualidad: El CERMI analiza los aspectos de discapacidad y accesibilidad de la Ley de Eficiencia en la Justicia
  7. Tribunal Supremo: La extensión del requisito de buena conducta cívica exigido para la obtención de la nacionalidad española por residencia hasta el momento de su inscripción es ilegal
  8. Actualidad: El Supremo condena a siete hombres por traficar en Almería con 4.700 kilos de hachís con tres agentes infiltrados
  9. Tribunal Supremo: La alteración salarial implica una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo, por lo que para su implementación se ha de seguir el procedimiento legalmente establecido
  10. Actualidad: El CGPJ se reunirá el 5 de febrero para estudiar su propuesta de reforma del modelo de elección de los vocales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana