Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/09/2018
 
 

AN

La Audiencia Nacional archiva el caso de un tuitero que llamó "mafioso" al Rey porque no ve injuria sino crítica

18/09/2018
Compartir: 

El magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha ordenado el archivo de las actuaciones contra un tuitero por los presuntos delitos de injurias a la Corona que se le imputaban después de que la Fiscalía interesase dar carpetazo al asunto por entender que llamar "mafioso" o "putero" al Rey, como hizo el sujeto, no es injuriarle, sino criticar con libertad de expresión.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El auto, al que ha tenido acceso Europa Press, recoge el informe de la Fiscalía que el magistrado hace suyo, una reflexión en la que concluye que no hay delito a partir de la doctrina constitucional sobre la libertad de expresión, la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que amparó a dos condenados en España por quemar fotos del Rey.

"Siguiendo la reiterada doctrina tanto del TEDH como del TC, no ha resultado debidamente justificada la perpetración del delito", señala el fiscal, quien argumenta que atendiendo a la jurisprudencia, "no basta para incardinar en el referido delito expresiones o discursos que exterioricen opiniones negativas sobre el Rey como Institución, adquiriendo así una connotación hostil".

Es más, el fiscal considera que "no existe ánimo de injuriar o de calumniar, sino de criticar" y atendiendo a la doctrina sobre la libertad de expresión, "no está suficientemente acreditada la comisión del delito", ante lo que el juez archiva porque nadie interesa el procesamiento.

El caso, avanzado por la Cadena Ser, llegó a Ismael Moreno después de que el juzgado de Plaza Castilla que investigaba a este hombre por comentarios en Twitter y Facebook presuntamente injuriosos contra diversas personas, partidos políticos e instituciones, se inhibiera en favor de la Audiencia Nacional.

No obstante, el instructor sólo se hizo cargo de la parte relativa al presunto delito de injurias a la Corona, ya que el afectado sigue pendiente de resolución en primera instancia sobre el resto de comentarios que hizo en sus redes sociales, tal y como han informado a Europa Press en fuentes conocedoras del caso.

El auto de sobreseimiento de la causa, firmado el pasado mes de agosto, viene a apuntalar lo que parece un cambio de criterio desde que el Tribunal de Estrasburgo condenase a España en favor de los dos activistas que quemaron fotos del Rey, a quienes dio amparo por entender que estaban haciendo uso de su libertad de expresión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana