Diario del Derecho. Edición de 16/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/06/2018
 
 

Mujeres, víctimas ideales. Intimidad, medios de comunicación y operadores jurídicos

25/06/2018
Compartir: 

Los días 28 y 29 de junio de 2018 tendrá lugar, dentro del programa de cursos de verano de la Universidad del País Vasco, el curso “Mujeres, víctimas ideales. Intimidad, medios de comunicación y operadores jurídicos”.

PROGRAMA

28-06-2018

08:45 - 09:00

Entrega de documentación

09:00 - 09:20

“Inauguración”

Jose Luis de la Cuesta Arzamendi Instituto Vasco de Criminología - Director

Izaskun Landaida Larizgoitia Emakunde - Directora

Izaskun Porres García Directora del curso

Miren Gallastegui Oyarzabal Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritz - Viceconsejera de Trabajo y Justicia

09:20 - 09:30

“Introducción. Una mirada previa”

Izaskun Porres García ICAGI - Letrada

09:30 - 10:20

“La privacidad de la víctiama respecto a la información en el procedimiento penal”

Izaskun Porres García ICAGI - Letrada

10:30 - 11:15

“Medios de comunicación y privacidad de la víctima”

Carlos Lopez Izquierdo Agenica Efe - Redactor Senior

11:15 - 11:35

Pausa

11:35 - 12:30

“La perspectiva de género en el enjuiciamiento penal”

Iñaki Subijana Zunzunegui Audiencia Provincial de Gipuzkoa - Presidente

12:30 - 13:30

Mesa Redonda: “COLOQUIO: ¿A qué se enfrenta una víctima cuando interpone una denuncia? ”

Carlos Lopez Izquierdo Agenica Efe - Redactor Senior

Iñaki Subijana Zunzunegui Audiencia Provincial de Gipuzkoa - Presidente

Lucía Martínez Odriozola UPV/EHU - Periodista Profesora Universitaria

14:00 - 16:00

Pausa

16:00 - 18:00

Mesa Redonda: “Operadores Jurídicos. Incidencia sobre la víctima”

María Inmaculada Garate Zubizarreta Ministerio de Justicia - Fiscal

Marisa Rodríguez ICAGI - Abogada

Lourdes Lorente Diharce Gobierno Vasco/Eusko jaurlaritza - Directora del servicio de asistencia a la victima

29-06-2018

09:30 - 10:10

“La víctima en el proceso. Estatuto jurídico de la víctima ”

Juan Carlos Aladro Fernandez Ministerio de Justicia - Fiscal Jefe de Pontevedra

10:10 - 10:50

“Víctima ideal: una vida a simular”

Gema Varona Martínez UPV/EHU - Instituto Vasco de Criminología, Investigadora doctora permanente

10:50 - 11:10

Pausa

11:15 - 12:00

“Repercusión del comportamiento adolescente en futuras víctimas”

Esther Pillado González Universidad de Vigo - Catedrática

12:05 - 13:15

Mesa Redonda: “Práctica Judicial: ¿Perspectiva de género? ”

Maria del Carmen Bildarraz Alzuri A.P. Gipuzkoa - Magistrada

Laura Aracama Lorenzo CGPJ - Magistrada

María José Barbarin Urquiaga Observatorio de violencia de género - Magistrada

13:15 - 14:00

Mesa Redonda: “Coloquio ”

Juan Carlos Aladro Fernandez Ministerio de Justicia - Fiscal Jefe de Pontevedra

Esther Pillado González Universidad de Vigo - Catedrática

María José Barbarin Urquiaga CGPJ - Magistrada

14:15 - 14:30

“Clausura”

María Jesús Carmen San José López Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza - Consejera de Trabajo y Justicia

Carmen Agoués Mendizabal Cursos de Verano/Uda Ikastaroak - Directora

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba el Plan Normativo 2025 que incluye casi 200 iniciativas
  2. Tribunal Supremo: La mera estancia irregular de un extranjero en España no comporta su expulsión salvo que concurran datos negativos que lo justifiquen
  3. Estudios y Comentarios: Lecciones de un Tocqueville revisitado; por Francisco Sosa Wagner, catedrático universitario
  4. Tribunal Supremo: La decisión de la empresa de suprimir la opción de pago de las compras en sus establecimientos mediante descuento en las nóminas de sus trabajadores no es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo
  5. Legislación: Calidad turística
  6. Tribunal Supremo: Se anula la sentencia que absolvió al acusado por un delito de agresión sexual pues la duda expresada para fundar la absolución es irrazonable y se basa en un error argumental que contradice los datos objetivos aportados por la prueba
  7. Actualidad: El Gobierno avanza para hacer obligatorios los debates electorales y que las encuestas publiquen los microdatos
  8. Actualidad: El TSJA absuelve a un varón que estaba condenado a cuatro años y nueve meses por tráfico de drogas en Córdoba
  9. Legislación: Pensiones públicas y revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social
  10. Tribunal Supremo: Deniega el Tribunal Supremo a los traductores de lengua árabe que prestan servicios a la policía, el complemento singular de puesto A/idiomas del III Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana