Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/05/2018
 
 

TS

El TS confirma cinco años de prisión para un hombre que intentó matar a su compañero de piso y estuvo huido 22 años

22/05/2018
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cinco años de prisión para un hombre que intentó asesinar a su compañero de piso en 1992, al reconocer que la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Cádiz es acorde, ya que el juicio se celebró 24 años después de que ocurrieran los hechos. Los magistrados destacan que el acusado estuvo más de 20 años huido de la justicia pero reconocen que el tiempo transcurrido también fue causa de un error en la orden de detención y entrega emitida.

MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS) -

Así lo explican en una sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Ana María Ferrer, en la que desestiman el recurso presentado por la víctima de esta agresión contra la resolución de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz dictada el 9 de diciembre de 2016, en la que condenan a Dean D. a cinco años de prisión por asesinato intentado. A esta pena se le aplicó las atenuantes de confesión y la analógica muy cualificada de dilaciones indebidas.

Para el recurrente, las dilación indebida, es decir, el tiempo que transcurrió hasta que su agresor fue juzgado, "vino provocado por la deliberada voluntad del acusado de sustraerse de la justicia". El Tribunal Supremo le da la razón en este sentido porque considera que su objetivo era verse "beneficiado"; pero subrayan los magistrados que esa demora se produjo también por "factores ajenos a su voluntad".

ERROR EN LA ORDEN DE DETENCIÓN

Las autoridades gibraltareñas rechazaron su entrega, ya que la orden se emitió con el apellido del acusado mal escrito. "De un lado, el error en el apellido del procesado en las distintas órdenes de busca internacional que se libraron, y que no fue subsanado hasta el año 2005, entorpeció su localización y detención", señala la sentencia.

A esto se suma todo el procedimiento de extradición hasta que Dean D. fue entregado a España en 2014, afirma el Supremo, que acoge la postura de la Fiscalía. "Los 24 años rebasan con creces los parámetros temporales", dice la sentencia, que concluye que la condena impuesta por la Audiencia de Cádiz es correcta, pues ya prevé esta circunstancia.

Según relata la resolución del alto tribunal, los hechos tuvieron lugar en la Línea de la Concepción (Cádiz) en la madrugada del 7 de agosto de 1992 cuando Dean. D., de nacionalidad británica, "atacó" a su compañero de piso Malcom S.P. mientras dormía en el sofá con una "estaca de grandes dimensiones" con la intención de matarle.

SECUELAS EN LA ACTUALIDAD

La agresión en la cabeza situó a la víctima "muy próximo a la muerte con un estado de coma de varias semanas", dejándole secuelas en la actualidad como espasmos musculares frecuentes, dificultad de movimiento y de habla, crisis epilépticas parciales, por lo que requiere ayuda de terceros, dice la resolución.

El acusado se fugó de la justicia durante la instrucción y debido al rechazo de Gibraltar de extraditar a Dean D., el juez instructor declaró lo hechos prescritos y archivo la causa. La Audiencia Provincial de Cádiz revocó esta decisión y tras emitir otra orden de detención y entrega consiguió tomarle declaración en noviembre de 2014 y celebrar la vista oral dos años después.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana