Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/05/2018
 
 

TSJPV

El TSJPV obliga a Osakidetza a abonar 100 millones de euros en complementos salariales a sus trabajadores

18/05/2018
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) obliga a Osakidetza a resolver las convocatorias de desarrollo profesional que lanzó en 2011 y que suspendió "de manera unilateral" y a abonar los complementos salariales correspondientes, "incluidos los atrasos", cuya cuantía total asciende a más de 100 millones de euros, según ha informado ELA, que recurrió la suspensión.

BILBAO, 17 May. (EUROPA PRESS) -

En un comunicado, la central sindical, que ha indicado que esta resolución debería provocar "responsabilidades políticas", ha afirmado que esta sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco "revierte uno de los muchos recortes" aplicados a la plantilla, que han situado la "pérdida de poder adquisitivo" en el 21%, según sus datos.

"El Tribunal nos da la razón y reconoce el derecho de la plantilla a percibir las cantidades que le corresponden por este concepto, evidenciando una vez más la voluntad de nuestros gobernantes de aplicar políticas más restrictivas incluso que las de Madrid", ha agregado.

ELA ha manifestado que Osakidetza todavía no ha abonado las cantidades que adeuda a la plantilla por este concepto, "a pesar de que incluso la sentencia de primera instancia señalaba que a partir de 2015, Osakidetza pudo y puede levantar la suspensión del abono de las cantidades adeudadas", y que tampoco ha resuelto las convocatorias suspendidas, "y ello a pesar de que un Juzgado le ha obligado provisionalmente a ello".

Del mismo modo, la central sindical ha resaltado que solicitó a Osakidetza revisar el modelo de desarrollo profesional y acordar una salida, y ha lamentado que la "falta de voluntad" negociadora les ha "abocado" a terminar en una sentencia. "Osakidetza no nos ha dejado otra alternativa", ha incidido.

Igualmente, ELA se ha mostrado "contrario" al modelo de desarrollo profesional actual, al entender que se "truncaron las expectativas de miles de personas", y ha mostrado su "disponibilidad" para negociar un nuevo modelo de desarrollo profesional "que se base en criterios objetivos y no resulte discriminatorio, tal y como sucede con el actual".

Asimismo, ha denunciado que Osakidetza ha generado una doble escala salarial, entre quienes han podido acceder al desarrollo profesional y cobran, "y quienes, aún teniendo los mismos méritos, no cobran". "Una discriminación inaceptable que exigimos que subsane de manera inmediata", ha subrayado.

Finalmente, ha apuntado que se deben asumir "responsabilidades políticas" por la decisión adoptada en la sentencia, "que no puede ni debe salir gratis". "Desde ELA ya dijimos en su momento que el recorte era ilegal y es por ello que exigimos que los responsables últimos de aquella decisión dimitan de manera inmediata", ha concluido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  4. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  5. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana