Diario del Derecho. Edición de 25/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/04/2018
 
 

Porcentaje a que se refiere el artículo 131 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas

20/04/2018
Compartir: 

Orden APM/401/2018, de 12 de abril, por la que se fija el porcentaje a que se refiere el artículo 131 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, a aplicar en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (BOE de 20 de abril de 2018). Texto completo.

ORDEN APM/401/2018, DE 12 DE ABRIL, POR LA QUE SE FIJA EL PORCENTAJE A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 131 DEL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, APROBADO POR REAL DECRETO 1098/2001, DE 12 DE OCTUBRE, A APLICAR EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 131 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre Vínculo a legislación, cada departamento ministerial fijará, a la vista de las circunstancias concurrentes, un porcentaje del 13 al 17 por 100 en concepto de gastos generales de la empresa, gastos financieros, cargas fiscales, impuesto sobre el valor añadido excluido, tasas de la Administración legalmente establecidas, que inciden sobre el costo de las obras y demás derivados de las obligaciones del contrato. Se excluirán, asimismo, los impuestos que graven la renta de las personas físicas o jurídicas.

La necesidad de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos disponibles obliga a aprobar una nueva orden ministerial que reduzca el porcentaje establecido por la Orden ARM/2310/2011, de 28 de julio.

En su virtud, resuelvo:

Primero.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 131.1.a) del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre Vínculo a legislación, en los proyectos de obras promovidos por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se aplicará el 13 % sobre el presupuesto de ejecución material, en concepto de gastos generales de la empresa, gastos financieros, cargas fiscales, Impuesto sobre el Valor Añadido excluido, tasas de la Administración legalmente establecidas que incidan sobre el coste de las obras y demás derivadas de las obligaciones del contrato.

Segundo.

Queda sin efecto la Orden ARM/2310/2011, de 28 de julio, por la que se fija el porcentaje de gastos generales que ha de aplicarse en los proyectos de obras en el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

Tercero.

Esta orden surtirá efectos el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Supremo reitera la doctrina sobre la naturaleza y valor probatorio de los informes que, previamente elaborados por funcionarios o técnicos de la Administración, figuran incorporados al procedimiento judicial
  2. Actualidad: La AN rechaza indemnizar a un hombre que estuvo preso 15 años porque le confundieron con un violador
  3. Tribunal Supremo: Se declara la nulidad del despido disciplinario de un trabajador por vulneración de la garantía de indemnidad
  4. Actualidad: El Supremo rechaza reconocer el derecho a la compra de los pisos vendidos por Ana Botella a un fondo
  5. Estudios y Comentarios: Sánchez el Innovador, o cómo reinterpretar la Constitución a base de ficciones; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  6. Estudios y Comentarios: La nueva normalidad: gobernar sin Parlamento; por Elisa de la Nuez, abogada del Estado en excedencia
  7. Tribunal Supremo: El Supremo reconoce a una mujer como bien privativo la indemnización por despido recibida pocos meses antes de divorciarse
  8. Actualidad: El Gobierno quiere aprobar este mes de abril una norma para reforzar la prohibición de la gestación subrogada en España
  9. Tribunal Supremo: En el caso de apreciarse posesión de estado la acción de impugnación de filiación no matrimonial caduca a los cuatro años desde que el hijo goce de la posesión de estado
  10. Actualidad: La Abogacía Española asegura que las instituciones europeas se implicarán en el "problema" de las mutualidades

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana