Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/04/2018
 
 

1-O

Llarena pide a Montoro que explique en que se basa para decir que no se gastó un euro público en el 1-O

19/04/2018
Compartir: 

El magistrado del Tribunal Supremo que instruye la causa del 'procés' soberanista en Cataluña, Pablo Llarena, ha pedido al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que le informe "a la mayor brevedad posible" sobre el soporte objetivo en el que se basa para afirmar que ni un euro de dinero publico fue destinado a pagar la consulta ilegal del 1-O, ya que ello contradice "las fuentes de prueba recogidas" en esta investigación judicial.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

En una providencia dictada este martes, el magistrado hace alusión a que durante las declaraciones indagatorias realizadas desde este lunes, varios de los procesados en prisión habrían aludido en su defensa a las manifestaciones al diario "El Mundo" en las que Montoro "supuestamente expresa la certeza de una ausencia de gasto público" en la organización de la votación ilegal.

Por ello, requiere al ministro de Hacienda "a fin de que informe a la mayor brevedad posible sobre el concreto soporte objetivo de tales afirmaciones".

Por su parte, los abogados de la acusación popular en la causa que se tramita en el Tribunal Supremo por el 'procés' soberanista en Cataluña, ejercida por Vox, han señalado este miércoles que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, debería dimitir si la instrucción demuestra que ha existido malversación de fondos públicos para pagar los gastos del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.

"Esperamos que cuando se acredite que hay malversación Montoro presente la dimisión, por dar argumentarios falsos a los procesados por los delitos más graves contra la democracia y también por su falta de control de fondos públicos", ha manifestado Ortega Smith al término de la diligencia judicial

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Que ahora resulte que hasta Montoro dice que no hubo malversación deja al Magistrado Llarena en evidencia.

Escrito el 19/04/2018 15:48:13 por Alfonso J. Vázquez Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  8. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana