Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/04/2018
 
 

Audiencia de Barcelona

Condena de 12 años de cárcel por una paliza con piedras a un homosexual en Sitges

10/04/2018
Compartir: 

La Sección Séptima de la Audiencia de Barcelona ha condenado a 12 años de cárcel a un hombre por agredir con una piedra de grandes dimensiones, lanzar piedras y dar una patada en la cabeza a un homosexual en Sitges y dejarlo abandonado cuando cayó a las vías de la estación de tren, según la sentencia recogida por Europa Press.

BARCELONA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

El tribunal condena a Abdelhakim E.H. por un delito de homicidio en grado de tentativa y por robo con violencia con los agravantes de abuso de superioridad y cometer el delito por la orientación sexual de la víctima, y, además de prohibirle acercase a la víctima por el plazo de nueve años, le exige pagar una indemnización de más de 21.000 euros, publica ABC.

La sentencia declara probado que, sobre la medianoche del 1 de octubre de 2016, la víctima se cruzó con un grupo de personas al salir de un local de ambiente gay de Sitges y se burlaron de él, y después, al ir a la estación de tren para regresar a casa, dos de ellos fueron a "darle un palo".

El acusado y un menor --que ya fue condenado por esto-- se sentaron en el mismo banco que el denunciante, que se había dormido, y le dijeron 'te vamos a asaltar', y el condenado le golpeó en la cabeza con una piedra de grandes dimensiones que le hizo caer al suelo, donde fue golpeado por ambos con piedras cogidas en las vías y el procesado también le propinó una fuerte patada en la cabeza.

HABLARON DE LAPIDACIÓN

"Mientras ello ocurría, el menor decía que lo mataría a pedradas como se hacía en su país con los maricones", unas expresiones que recordó la víctima durante el juicio que tuvo lugar en la Audiencia el 7 de marzo, donde declaró con los acusados detrás de un biombo y visiblemente afectado.

Aprovechando que estaba aturdido, le robaron sus pertenencias, el teléfono móvil, el cargador, 60 euros y documentación y abandonaron el lugar riéndose, mientras que la víctima, debido a su estado, caía a las vías y era rescatado por testigos dos minutos antes de que pasara el tren.

La fiscal pedía para Abdelhakim E.H. 13 años y medio de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa y robo con violencia con uso de instrumento peligroso y la acusación particular, que representa a la víctima, y la popular en nombre del Ayuntamiento de Sitges solicitaban 14 años y medio por los agravantes de abuso de superioridad y discriminación por la orientación sexual (que el tribunal ha aceptado).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana