Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/04/2018
 
 

Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Palma de Mallorca

Justicia reconducirá en "breve" la falta de personal del juzgado balear de violencia de género suspendido de actividad

09/04/2018
Compartir: 

El Ministerio de Justicia reconducirá "en un plazo breve" la situación que atraviesa el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Palma de Mallorca, donde la falta de personal ha obligado a suspender temporalmente la actividad laboral.

MADRID, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

Desde el Gobierno de Baleares, han exigido al Ministerio que solucione "de forma inmediata" este problema en este juzgado balear, cuyas guardias fueron suspendidas el pasado miércoles por parte de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma (TSJIB) por la "grave situación" generada por la falta de funcionarios.

Fuentes del departamento dirigido por Rafael Catalá han indicado a Europa Press que "se han adoptado tres medidas inmediatas" para devolver al juzgado unos "niveles adecuados de plantilla". En este sentido, han precisado que se cubrirán con interinos todas las vacantes existentes --concretamente dos para funcionarios del Cuerpo de Gestión, tres para el de Tramitación y una para el Cuerpo de Auxilio--, lo que, según estas mismas fuentes, "dejará la plantilla con un 100% de ocupación".

COMPENSACIONES ECONÓMICAS A LOS FUNCIONARIOS

En segundo lugar, Justicia aprobará las compensaciones económicas por las prolongaciones de jornada para aquellos funcionarios, ya sean de carrera o interinos, que realicen actividades propias del Juzgado en horario de tarde para recuperar la actividad normal de trabajo. Por último, adoptará las medidas de refuerzo precisas para recuperar los índices de entrada anteriores a febrero de 2018.

Fuentes de este departamento insisten en que la suspensión de la temporalidad de la plantilla disponible así como en "la elevada rotación de los interinos en Baleares". Asimismo, señala que "se han producido algunas bajas de personal temporal que había iniciado su actividad en fechas recientes".

LA CARGA DE TRABAJO NO ES EXCESIVA

Por otra parte, apuntan que los asuntos ingresados en dicho juzgado informan de "una apreciable carga de trabajo que, sin embargo, no se considera excesiva". Por este motivo, Justicia concluye que la situación coyuntural producida podrá será reconducida de manera breve.

Por último, las mismas fuentes dicen que, por el momento, no tienen constancia de que el ministro Catalá haya recibido una carta del Ejecutivo balear en la que le exige más dotación presupuestaria y personal para combatir la violencia de género.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  5. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana