Diario del Derecho. Edición de 14/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/03/2018
 
 

Jornada laboral

La Conselleria estudia nuevos sistemas para controlar la jornada laboral de los funcionarios de la Ciudad de la Justicia

22/03/2018
Compartir: 

La Conselleria de Justicia está estudiando nuevos sistemas para controlar la entrada, la salida y toda la jornada laboral de los funcionarios de la Ciudad de la Justicia de València, después de que se haya denunciado públicamente que algunos trabajadores públicos de esta entidad fichaban y abandonaban su puesto de trabajo.

VALÈNCIA, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha manifestado la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, en declaraciones a los medios de comunicación tras presentar la Cátedra Deblanc, al ser preguntada por si su departamento ha adoptado alguna medida para evitar que los funcionarios de la Ciudad de la Justicia fichen y se vayan.

"Estamos en fase de estudio de nuevos sistemas de control", ha aseverado Bravo, quien ha agregado que se han puesto en contacto con la Dirección General de Nuevas Tecnologías para estudiar cuál puede ser el sistema "más adecuado" de control de toda la jornada laboral.

Así, no se centrarán únicamente en controlar la entrada y la salida de los funcionarios, "sino la jornada en la que deben prestar sus funciones", ha dicho. "Evidentemente se va a cambiar --el sistema--, y no solo para Justicia, sino para todos los funcionarios de la Generalitat", ha aseverado. "La mejora del sistema de control afectará a toda la administración", ha reiterado.

Preguntada por si las nuevas medidas están consensuadas con los sindicatos, la consellera ha afirmado que éstos saben que se va a cambiar el sistema pero no se ha consensuado porque "aún no se ha decidido".

"Hablé con distintos representantes sindicales y les dije que pese a que es cierto que hay hechos aislados, tampoco se puede minar a la mayor parte de funcionarios que actúan de forma responsable. Esto es bastante lamentable", ha criticado.

Interpelada por si el sistema de control va a ser por fichaje por ordenador, ha afirmado: "Prefiero hacer las cosas bien. Me parece muy importante el control de entradas y salidas, pero también el de toda la jornada laboral", ha manifestado.

Y ha insistido: "La mayor parte de funcionarios son responsables y cumplen su horario. Estamos administrando dinero público, tenemos la obligación de actuar con rigor y exigir responsabilidades a quien no cumple con su horario laboral". "No pasa nada por mejorar los sistemas de control de toda la jornada laboral y de esas medidas nos beneficiaremos todos", ha añadido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la cláusula contenida en el contrato de trabajo que fija el periodo de prueba “según convenio” y sin una duración concreta
  2. Actualidad: El TC estima el recurso del PSOE y anula la reforma del PP en el Senado para retrasar la ley de amnistía
  3. Estudios y Comentarios: El día después al fin de la Historia; por Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo de CUNEF Universidad
  4. Estudios y Comentarios: El acuerdo inmigratorio PSOE-Junts quiebra del principio de soberanía; por Armando Salvador Sancho, ex letrado del Tribunal Constitucional
  5. Tribunal Supremo: Se impone una multa a un hombre que se presentó desnudo en una comisaría para interponer una denuncia y no cumplió la orden de los agentes para que se vistiera
  6. Tribunal Supremo: Considera el Supremo que las comunidades de propietarios pueden instalar cámaras de videovigilancia en las zonas comunes para proteger la seguridad de los vecinos
  7. Actualidad: El TS descarta investigar a Puigdemont por la trama rusa del 'procés' tras el archivo en la Audiencia de Barcelona
  8. Tribunal Supremo: El Supremo cambia su doctrina respecto a la fijación de precios en contratos de arrendamiento de industria y exclusiva de abastecimiento de estaciones de servicio, en aplicación de la jurisprudencia del TJUE
  9. Actualidad: El TS pide a Ineco y Tragsatec información sobre la contratación de la ex de Ábalos y a Puente, sobre los viajes
  10. Actualidad: Condenados en Almería a casi seis años de cárcel por promover con una "patera taxi" la inmigración irregular

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana