Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/04/2018
 
 

VI Congreso Internacional de Bioderecho

11/04/2018
Compartir: 

Los días 19 y 20 de abril se celebrará en Murcia el “VI Congreso Internacional de Bioderecho”.

DESTINATARIOS

Juristas, profesionales de la medicina y de la enfermería, ambientólogos, filósofos y, en general, profesionales del mundo del derecho, la salud y el medio ambiente, estudiantes y demás interesados en la disciplina del Bioderecho.

PROGRAMA PROVISIONAL DEL CONGRESO

Jueves 19 abril

12:00 h. Reunión del Proyecto de Investigación: E-Salud y autonomía del paciente vulnerable a la luz del Bioderecho (E-Sab) (19486/PI/14). Formulación de conclusiones

14:30 h. Comida de trabajo de los miembros del Proyecto de Investigación

16.30h. Inauguración del VI Congreso Confidencialidad y nuevos usos de los datos de salud

17:00 h. Conferencia inaugural. Alessandro Mantelero (Politecnico di Torino). Los datos de salud y el Reglamento europeo de protección de datos

17:45 h. Pausa-café

18:00 h. Mesa redonda: Confidencialidad y nuevos usos de los datos de salud

Intervienen: M.ª Teresa Martínez Ros (Consejería de Salud - CARM); Joaquín Jiménez González (Comité de Ética del Hospital Rafael Méndez de Lorca); Natalia Cal Purriños (Consello de Bioética de Galicia); Pablo Vigueras Paredes (Servicio de Asesoría Jurídica del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca).

19.30 h. Comunicaciones

Bio-vulReunión Inicial del Proyecto Bio-vul (DER 2017-85981-C2-1-R). Sesión paralela 18:00 a 19:30 h. (exclusiva para los miembros del proyecto).

Viernes 20 abril

Daño ambiental

9.30 h. Mesa redonda. Vulnerabilidad ambiental y suelos contaminados. Conclusiones del proyecto Problemática jurídica de los daños ambientales históricos en la Región de Murcia: desafíos, amenazas y soluciones (Dahis) (19491/PHCS/Q4)

Intervienen: José Matías Peñas Castejón (UPCT), Pedro Baños Páez (UMU), Santiago Manuel Álvarez Carreño (UMU), Blanca Soro Mateo (UMU), Elisa Pérez de los Cobos (UMU), José Francisco Alenza García (Universidad Pública de Navarra), Miguel Motas Guzmán (Instituto de Salud Carlos III).

12:00 h. Conferencia. Tomás Quintana López (Universidad de León). Minas y medioambiente. Presenta: Blanca Soro Mateo (UMU)

13:00 h. Comunicaciones

14:30 h. Comida de Trabajo de los miembros del Proyecto de Investigación

Actualizando el Convenio de Oviedo

16.30 h. Mesa Redonda. Actualizando el Convenio de Oviedo

Intervienen: Joaquín Cayón de las Cuevas (Universidad de Cantabria); Claudio Buccelli (Universidad Federico II de Nápoles); Enrique Yáñez Pareja (Universidad de Granada); Pilar Nicolás Jiménez (Cátedra Derecho y Genoma Humano); Alejandro Rosillo Martínez (Universidad San Luis Potosí de México)

18:15 h. Pausa-café

18:30 h. Comunicaciones

19.30 h. Entrega de premios y clausura

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana