Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/03/2018
 
 

Audiencia Provincial de Castellón

Condenado el director de un banco a 3 años y medio de prisión por quedarse más de un millón de euros de clientes

14/03/2018
Compartir: 

La sección primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a un hombre que fue director de un banco de Burriana (Castellón) a tres años, seis meses y un día de prisión por quedarse con más de un millón de euros de más de 60 clientes mediante operaciones no autorizadas, acusado de un delito continuado de apropiación indebida y de estafa continuada en concurso ideal con una falsificación de documento mercantil.

CASTELLÓN, 13 (EUROPA PRESS)

La sentencia, que recoge el escrito del fiscal, ha sido leída 'in voce' tras alcanzar un acuerdo el ministerio público y el resto de las partes, con el que se ha mostrado conforme el acusado. Dicho acuerdo ha supuesto que el fiscal haya reducido la petición de pena inicial, que se fijaba en ocho años de prisión.

Además de los tres años y medio de prisión, el acusado deberá pagar una multa de 1.620 euros y abonar a la entidad bancaria en concepto de responsabilidad civil 1.240.454,83 euros por las cantidades defraudadas y apropiadas, que ya han sido indemnizadas.

Los hechos ocurrieron entre 2000 y 2009, periodo en que el acusado ejerció como director de la entidad bancaria y realizó una serie de actuaciones "con ánimo de lucro injusto y usando de forma mendaz las facultades inherentes a su cargo".

Así, el procesado formalizó tajetas de crédito no autorizadas por los clientes titulares sin su consentimiento ni conocimiento, y dispuso él de efectivo en el cajero de la sucursal. Así mismo, usaba papel de colusión en remesas abonadas por él mismo para obtener una "irregular y ficticia" financiación, cubriendo así vencimientos anteriores y posiciones deudoras de otros clientes.

Además, el acusado concedía préstamos mercantiles sin conocimiento ni consentimiento de los usuarios de la entidad y aumentaba "voluntaria y personalmente" el límite de las pólizas de crédito concedidas, todo ello alterando documentalmente la firma de los soportes en papel o informáticos que contenían dichas operaciones.

Finalmente, el procesado usaba líneas de descuento de forma "torticera", traspasando cuantías de diferentes cuentas para ocultar adeudos. Con las anteriores actuaciones perjudicó a más de 60 clientes.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana