Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/09/2017
 
 

TSJCV

El TSJCV ultima la evaluación de daños del incendio en la Ciudad de la Justicia de Valencia

21/09/2017
Compartir: 

Sindicatos reclaman a Justicia información sobre los sistemas de alarma y la causa que originó el fuego

VALENCIA, 20 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ultima la evaluación de los daños ocasionados en la Ciudad de la Justicia de Valencia tras el incendio del pasado 10 de septiembre con el objetivo de pedir refuerzos a la conselleria y volver a la normalidad lo antes posible.

Según ha informado el tribunal valenciano a través de redes sociales, la Sala de Gobierno del TSJCV ha mantenido este miércoles una reunión con la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, para analizar las actuaciones realizadas en la Ciudad de la Justicia, que ayer volvió a abrir sus puertas.

El tribunal ultima la evaluación de los daños causados por el incendio, que destruyó cuatro Juzgados de Primera Instancia y mantiene cerrados 28 órganos judiciales, así como la cuantificación de los juicios, vistas y otras actuaciones judiciales suspendidos para poder trasladar a la conselleria los medios personales y materiales necesarios.

El objetivo, según las mismas fuentes, es que los actos judiciales suspendidos puedan volver a señalarse con la mayor premura posible para minimizar las disfunciones y evitar perjuicios a profesionales y ciudadanos cuyos procedimientos se hayan visto afectados.

Por su parte, los sindicatos de justicia --CSIF, UGT, CCOO e Intersindical Justicia-- han presentado una denuncia, a la que también se suma STAJ, en la que piden información sobre los sistemas de alarma de la Ciudad de la Justicia y la causa del fuego.

En concreto, en el escrito, con fecha 15 de septiembre, requieren a la Dirección General de Justicia que compruebe los sistemas de alarma, al igual que todos los equipos de seguridad, para ver si han pasado sus revisiones obligatorias y periódicas y los sistemas contra incendios; y que indique si los boletines técnicos de revisión periódica de los sistemas eléctricos fueron llevados a cabo y sellados por Industria.

Además, solicitan una exhaustiva limpieza con profundidad en todas las dependencias con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y salubridad de los trabajadores, profesionales y público que accede al edificio; y que se garantice que todos los filtros de climatización del edificio están limpios para evitar inhalación de sustancias tóxicas y la proliferación de colonias en las conducciones.

3.000 EXPEDIENTES, 7.000 ESCRITOS

El incendio ha dañado 3.000 expedientes --8.000 tomos-- en los cuatro juzgados de Primera Instancia más afectados. Cerca del 90% podrán ser recuperados y, el resto, tendrán que ser reconstruidos. Más del 20% de los tomos afectados por el fuego ya han sido limpiados.

Tras abrir sus puertas este martes, el Registro Único de Entrada (RUE) de la Ciudad de la Justicia ha recibido más de 7.000 escritos y demandas en el primer día de actividad; y el Juzgado de Primera Instancia 25 bis (cláusulas suelo) ha registrado 160 demandas durante la mañana de ayer, la cifra más alta desde q empezó a funcionar.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana