Diario del Derecho. Edición de 23/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/04/2016
 
 

I Feria de Empleo Jurídico

Unos 2.000 abogados han participado en la I Feria de Empleo Jurídico

15/04/2016
Compartir: 

Cerca de 2.000 abogados han participado este jueves en la I Feria de Empleo Jurídico, FEIUIRS, dirigida a ofrecer oportunidades laborales a los letrados noveles y que ha contado con un total de 42 expositores para atender a los asistente a lo largo de la jornada.

MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Feria, organizada por el Colegio de Abogados, pone en contacto a despachos profesionales, empresas, escuelas de negocio, organismos y consultoras, entre otros, con todos aquellos abogados que acudan a informarse al Palacio de Neptuno.

Además, la Feria ha desplegado una serie de charlas sobre sitintos enfoques o perspectivas para la búsqueda de empleo en el campo de la abogacía.

En la inauguración ha participado el director general de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Ángel Jurado, quien ha señalado que en 2015 la afiliación en actividades jurídias creció en un 4 por ciento, mientras que la contratación de abogados creció un 29 por ciento.

Además, Jurado ha remarcado la "versatilidad profesional" de los licenciados en Derecho, de quienes ha dicho, "tendemos a encasillarnos cuando hay más posibilidades de trabajo".

El secretario general técnico del Ministerio de Justicia, Julio Fuentes Gómez, ha remarcado también que hay dos ámbitos en los que los recién licenciados en Derecho se pueden desenvolver. Por un lado, la empresa privada, y por otro, la administración pública. "Con unos ámbitos tan variados no sabes lo que uno puede llegar a hacer", ha apuntado Fuentes.

El colegio ha señalado que la Feria se trata de un proyecto que nace con un espíritu integrador y abierto a todos los colegiados "para dar salidas profesionales a la actividad de la abogacía". El éxito de esta primera edición consiste en que candidatos y empleadores construyan "un entorno positivo generador de oportunidades laborales".

En total, la Feria contó con siete conferencias con las que mostrar el amplio abanico de salidas de la profesión. 'Reinvéntate', 'Preséntate en digital' y 'Compromiso del abogado con la sociedad' son las tres primeras charlas.

A continuación tuvieron lugar charlas sobre el perfil que buscan las empresas, la forma de bucar un empleo y la internacionalización del trabajo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  2. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Actualidad: La AN rechaza la querella contra Netanyahu por el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza
  6. Actualidad: La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
  7. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  8. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  9. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  10. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana