Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/03/2016
 
 

El mejor alcalde de Madrid; por Federico Fernández de Buján, Catedrático de la UNED

21/03/2016
Compartir: 

El día 19 de marzo de 2016, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de Federico Fernández de Buján, en el cual el autor considera que es de justicia rendir honores a Carlos III.

EL MEJOR ALCALDE DE MADRID

En el corazón de Nápoles, cerca del Palacio Real construido por el virrey español Ruiz de Castro, me encontré con la calle Miguel Cervantes. Situada en los “Quartieri spagnoli”, en el Barrio Ferdinando, así denominado por Fernando IV, que sucede a su padre cuando renuncia para ocupar el trono español.

Al pasear por esa elegante calle tuve, de nuevo, la gozosa sensación de sentirme como en casa. Mi sentimiento no es particular, sino que los italianos suelen encontrarse en España como en su tierra y los españoles en Italia como en la nuestra. De los pueblos de la romanidad, ninguno es tan semejante y está tan unido como Italia y España.

En Nápoles -por las celebraciones allí programadas- está muy presente el tercer centenario del nacimiento de nuestro querido Rey Carlos III. Madrileño de cuna. Nace en el Real Alcázar, siendo el tercer hijo varón de Felipe V. Con 18 años, es Rey de Nápoles y la trasforma en una gran capital política, cultural y social. Construye, entre otras, el Teatro San Carlo, el más grande de Italia y una de las sedes líricas más prestigiosas del mundo; y el Albergue de los Pobres, para acoger a todos los necesitados del Reino, siendo el mayor complejo arquitectónico de Europa.

Durante su reinado se descubren Pompeya y Hercolano y promueve sus excavaciones. Además, al ordenar construir una carretera, se halla la ciudad de Paestum, con importantes templos griegos y el monarca se preocupa de su cuidado. Despliega un gobierno ilustrado, preocupado por promocionar bienestar material y cultural. Él y su esposa fueron Reyes muy queridos y despedidos con duelo. Se cuenta que, en el instante de embarcar para España, se quita un anillo que siempre llevaba, que había encontrado en Pompeya y dice: “Es de los napolitanos”. Tengo la impresión de que los actos programados en Madrid, por instituciones públicas y privadas, no han tenido la pertinente repercusión en los medios. Es de justicia rendirle honores.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  3. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  4. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  5. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  6. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  7. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  8. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  9. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  10. Novedades Iustel: BOIX PALOP, Andrés; CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GUICHOT, Emilio (Coord.); DE LA SIERRA, Susana; VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.: Derecho de la Comunicación. Séptima edición, Iustel, 329 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana