Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/03/2016
 
 

Audiencia de Navarra

La Audiencia confirma el archivo de la querella de la presidenta de Navarra contra Jaime del Burgo por amenazas

18/03/2016
Compartir: 

La Sección Primera de la Audiencia de Navarra ha confirmado el archivo de la querella interpuesta por la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, contra Jaime del Burgo Azpíroz, hijo del expresidente del Gobierno foral Jaime Ignacio del Burgo Tajadura. Contra el auto no cabe recurso.

PAMPLONA, 17 (EUROPA PRESS)

Al igual que hizo la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona, la Audiencia llega a la conclusión de que las expresiones "cobarde" y "me la devolverás en vida" vertidas en un correo electrónico enviado por Del Burgo a Barkos no son constitutivas de los delitos de injurias, amenazas y falta de respeto y consideración debida a la autoridad.

Respecto a la expresión que se considera amenazante, el tribunal señala que no concurren los requisitos del delito de amenazas. No basta, argumenta la Audiencia, con que una determinada expresión pueda causar intimidación en el ánimo de una persona, sino que lo que realmente debe concurrir es que la expresión proferida evidencie efectivamente el anuncio de un mal concreto, lo que no puede deducirse de la expresión "me la devolverás en vida".

Por lo que hace referencia a los términos considerados injuriosos o constitutivos de falta de respeto a la autoridad, la Audiencia apunta que no debe olvidarse nunca el conjunto de circunstancias que rodean cuando las expresiones se profieren, ha informado el TSJN en un comunicado.

Según los magistrados, los hechos objetos de la querella no pueden considerarse en modo alguno constitutivos de ilícito penal, "pues en el presente caso en la colisión entre el derecho a la libertad de expresión y el de la dignidad derivada de la prestación de un servicio público que tiene la denunciante, debe prevalecer aquel derecho, lo que impide considerar que se hayan cometido los delitos imputados".

Al respecto, realzan los jueces, no puede olvidarse que las expresiones se profirieron con ocasión de una decisión administrativa que, aunque se considere legítima, está sometida a la crítica siempre que no se incurra en un delito.

Asimismo, la Audiencia sostiene que la referida expresión de "cobarde", "por más que el tenor literal pudiera afectar a la estima e integridad moral de una persona, proferida además a quien ejerce la función de presidenta del Gobierno, en modo alguno se revela que la misma haya sido proferida con ánimo de injuriar" o de faltar al respeto y consideración debida a la autoridad.

Para el tribunal, aunque dichas expresiones, vertidas para criticar y oponerse a una decisión, no se acomoden a la corrección que la crítica de toda decisión política o administrativa debe tener, no por ello revisten carácter de delito. Por todo ello, el tribunal considera que en este caso prevalece el derecho a la libertad de expresión.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  3. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  5. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
  9. Actualidad: El TJUE dicta que se puede tener un reembolso total de viaje combinado aunque se haya disfrutado algún servicio
  10. Agenda: II Congreso Internacional de Derecho Administrativo Sancionador: La administración sancionadora de la Unión Europea y su Control Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana