Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/03/2016
 
 

Audiencia de Valencia

Condenan a siete años de cárcel a un hombre que intentó matar a su mujer a puñaladas

03/03/2016
Compartir: 

La sección primera de la Audiencia de Valencia ha condenado a siete años y medio de cárcel a un hombre que intentó matar a su mujer de 16 puñaladas en la localidad de Catadau tras decirle ella que la relación había terminado. La sala ha considerado que concurre la agravante de parentesco y la atenuante de reparación del daño, ya que el acusado ingresó 44.550 euros en la cuenta de depósitos judiciales.

VALENCIA, 2 (EUROPA PRESS)

El ahora condenado, que cometió los hechos en presencia de una hija menor de edad, tiene prohibido acercarse a menos de 500 metros de su mujer durante nueve años y está inhabilitado para ejercer la patria potestad sobre la niña durante el mismo tiempo.

La sala ha considerado probado que el 10 de agosto de 2014, el acusado, Román, mantuvo una discusión con su mujer motivada porque le empezó a revisar el móvil pensando que recibía whatsApps de otro hombre. La esposa trató de recuperar el teléfono y llegaron a bajar ambos a la calle, momento en el que el acusado aprovechó para coger un cuchillo de casa de su madre, que vivía en el piso de abajo.

En la vía pública mantuvieron la discusión hasta que la mujer regresó a la vivienda donde Román la siguió. Una vez en el dormitorio, la mujer le dijo que la relación había terminado y él le comenzó a propinar puñaladas por todo el cuerpo. Al oír sus gritos, la hija menor del matrimonio se despertó y apareció en la puerta del cuarto. En la casa dormía otra pareja amiga, que también escuchó lo sucedido. El marido bajó a la calle y se sentó en la acera, donde fue detenido por la Guardia Civil.

La víctima sufrió 16 puñaladas en hombro, espalda, abdomen, mano y codo, que constituyeron "un grave riesgo mortal" de no haber sido atendidas con "urgencia" por importante hemorragia. La mujer tardó 122 días en curarse, de los que diez estuvo hospitalizada.

Para la sala, los hechos constituyen un delito de homicidio en grado de tentativa, ya que descarta la existencia de enseñamiento porque "no queda probado ni la provocación de un sufrimiento añadido a la víctima ni que el autor haya ejecutado el apuñalamiento por mucho que sean 16 veces de modo consciente y deliberado, que ya no están dirigidos de modo directo a la consumación del delito sino al aumento del sufrimiento de la víctima".

Asimismo, no contempla la concurrencia de ninguna eximente o atenuante de alteración psíquica o intoxicación alegada por la defensa ya que el marido aseguraba que había consumido cocaína.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  4. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Primaria
  5. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria
  9. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana