Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/02/2016
 
 

I Convención Nacional de Derecho Concursal

18/02/2016
Compartir: 

El Parador Nacional de Carmona, acogerá los próximos días 19 y 20 de Febrero, la I Convención Nacional de Derecho Concursal, dónde se darán cita un nutrido número de Magistrados y ponentes al más alto nivel para debatir las últimas novedades y reformas en esta materia.

PROGRAMA

Viernes 19 de febrero de 2016

10:00 h. Recepción de asistentes

(Acreditaciones y entrega de documentación)

11:45 h. PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA CONVENCIÓN

Excmo. Sr. D. Juan Manuel Ávila Gutiérrez.

Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Carmona.

Ilmo. Sr. D. Eduardo Gómez López.

Magistrado del Juzgado Mercantil 1 de Sevilla.

Director de la Convención.

Sr. D. Antonio Moreno Campillo.

Presidente de la Asociación Profesional de Administradores Concúrsales "Sainz de Andino" (APACSA).

12:00 h. CONFERENCIA INAUGURAL

Cómo Afrontar los Problemas que Plantean los Grupos en el Concurso de Acreedores

D. Juan F. Garnica Martín.

Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona.

Modera D. Eduardo Gómez López, Magistrado del Juzgado Mercantil 1 de Sevilla.

13:30 h. Almuerzo de trabajo

16:00 h- MESA ABIERTA

Novedades en el Tratamiento del Crédito Hipotecario. Limitaciones al Principio de Universalidad. Problemas de los Convenios Venideros

D. Francisco de Borja Villena Cortés.

Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid.

D. Luis Shaw Morcillo.

Magistrado del Juzgado Mercantil de Jaén.

D. Francisco Javier Carretero Espinosa de los Monteros.

Magistrado de refuerzo del Juzgado Mercantil 1 de Sevilla.

Modera Doña Josefina Oña Martín, Magistrada del Juzgado Mercantil de Huelva.

17:30 h. Pausa. Café.

18:00 h. CONFERENCIA VESPERTINA

Problemática en Materia de Reconocimiento y Calificación de Créditos

D. Francisco Javier Menéndez Estébanez.

Magistrado de la Audiencia Provincial de Pontevedra.

Modera Doña Raquel Iniesta Morillas, Magistrada de refuerzo del Juzgado Mercantil de Huelva.

19:30 h. FIN DE LA JORNADA

21:00 h. CENA COLOQUIO

"Diez años de Administradores Concursales"

D. Andrés Sánchez Magro.

Magistrado del Juzgado Mercantil 2 de Madrid.

Sábado 20 de febrero de 2016

10:00 h. TALLERES

T1 Problemas que Plantea la Elaboración de un Informe de Calificación Dirección: D. Fernando Caballero García.

Magistrado de la Audiencia Provincial de Córdoba.

T2 Elaboración del Informe del Artículo 74 lc

Dirección: D. Manuel Ruiz de Lara.

Magistrado del Juzgado Mercantil 1 de Cádiz.

T3 Cómo confeccionar el Plan de Liquidación y otros Informes

Dirección: D. Antonio Fuentes Bujalance.

Magistrado del Juzgado Mercantil 1 de Córdoba

T4 Cómo Planificar una Reintegración

Dirección: D. Enrique Sanjuán Muñoz.

Magistrado de la Audiencia Provincial de Almería.

11:30 h. Pausa. Café.

12:00 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA

La Cobertura del Déficit Concursal

D. Ignacio Sancho Gargallo.

Magistrado de la Sala 1 del Tribunal Supremo.

Modera Doña Zaira V. González Amado, Magistrada del Juzgado Mercantil 1 de Badajoz

13:30 h. Almuerzo de trabajo

16:00 h. MESA ABIERTA

¿Qué ocurre con el Estatuto de la Administración Concursal?, Contratos y Concurso, en especial Contratos Administrativos. Créditos Masa de los Profesionales del Concurso

D. Santiago Senent Martínez.

Magistrado del Juzgado Mercantil 7 de Madrid.

Doña Nuria Orellana Cano.

Magistrada de la Audiencia Provincial de Málaga.

D. Pedro Márquez Rubio.

Magistrado de refuerzo del Juzgado Mercantil 2 de Sevilla.

Modera D. Guillermo Romero García-Mora, Magistrado del Juzgado Mercantil de Cáceres.

1 7:30 h. FIN DE LA CONVENCIÓN

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana