Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/01/2016
 
 

Fiscal Superior del País Vasco

Calparsoro "ve" a Otegi como candidato en las autonómicas porque, al no precisar el cargo, "no se puede inhabilitar"

27/01/2016
Compartir: 

El Fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro, ha afirmado que, personalmente, "ve" a Arnaldo Otegi como candidato en las elecciones autonómicas vascas ya que la sentencia de la Audiencia Nacional que le condenó tendría que haber especificado para qué cargos públicos estaba inhabilitado. Por ello, ha opinado que "no se le puede inhabilitar".

BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)

En una entrevista concedida a Onda Cero, recogida por Europa Press, ha explicado que la sentencia que condenó al exdirigente de Batasuna recoge una pena de inhabilitación del derecho sufragio pasivo --"de poder presentarse y ser elegido"--, que "se extingue cuando se extinga la pena a prisión", y la inhabilitación especial para cargo público, que "no especifica el cargo".

"Y el Código Penal dice que esta pena debe especificarse, en sentencia, el cargo al que afecta", ha explicado. Por ello, pese a que "cabe alguna interpretación" en el sentido de que, "aunque no se especifique, se entiende que son cargos de elección política", se trata de una interpretación que "va en contra del reo".

Por tanto, a su entender, "en principio, al no recogerse el cargo al que afecte, en principio no se le puede inhabilitar para el cargo al que dicen que se puede presentar".

En este contexto, ha asegurado que sí "ve" de candidato a Arnaldo Otegi y, en este sentido, ha recordado el "precedente" del parlamentario de EH Bildu Iker Casanova, en el que la Fiscalía hizo un informe en el sentido de que, "dado que no se especificó en sentencia el cargo al que afectaba, no se le podía inhabilitar para el cargo de parlamentario vasco".

ACUERDO POSITIVO

También se ha referido al acuerdo "positivo" alcanzado recientemente entre 35 miembros de Batasuna, el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y Acción Nacionalista Vasca (ANV) y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, y suscrito por la AVT y Dignidad y Justicia.

En este sentido, ha manifestado que, "aunque ha habido reducción notable de penas, está claro que por parte de los acusados hay un reconocimiento de los hechos, lo cual tiene un valor, incluso pedagógico" y demuestra que "la justicia ha tenido resultado".

"EN LA CARRERA" PARA RENOVAR

Por otro lado, ha asegurado que tiene intención de solicitar la renovación al frente de la Fiscalía vasca, un proceso actualmente pendiente de la conformación del nuevo gobierno de España, que será que, una vez tome posesión, proponga al nuevo fiscal general del Estado y "será entonces cuando se inicie el proceso".

Por su parte, ha avanzado que su intención es "entrar en la carrera" y, si "las cosas siguen como están, pedir la renovación", si bien ha precisado que seguramente "más gente pedirá la plaza".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  7. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  8. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  9. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular
  10. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana