Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/01/2016
 
 

TS

El Supremo avala que El Corte Inglés rebaje al 5% el descuento de PlayStation 4 a empleados

05/01/2016
Compartir: 

La sala Cuarta del Tribunal Supremo ha avalado que El Corte Inglés reduzca a sus empleados el porcentaje de descuento al comprar las videoconsolas Play Station 4 y Xbox One, al considerar que no supone una modificación sustancial de condiciones de trabajo, ya que no transforma ningún aspecto fundamental de la relación laboral, según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

MADRID, 4 Ene. (EUROPA PRESS) -

En concreto, la sentencia desestima el recurso presentado por el sindicato CC.OO. que defendía que esa reducción suponía una "modificación sustancial" de las condiciones de trabajo y que los trabajadores tenían derecho a que se les mantuviese el descuento del 15% en esos productos del que disfrutaban antes de diciembre de 2013, cuando se rebajó al 5%.

El Supremo subraya que la decisión empresarial, referida a las Play Station 4 y Xbox One, estaba fundada en el hecho de que las empresas fabricantes mantienen una política de precios muy rígida, debido a las fuertes inversiones en el desarrollo y en su promoción comercial, de manera que los márgenes para el comerciante son menores de lo habitual, por lo que aplicar un 15% de descuento podría ser superior al margen.

De esta forma, el Alto Tribunal concluye que la decisión de El Corte Inglés fue ajustada a derecho porque se trataba de una "medida causal cuyo fundamento era absolutamente razonable", ya que no era una modificación sustancial de condiciones de trabajo, sino accesoria, que, aún perteneciendo al poder de dirección empresarial no podría realizarse de forma arbitraria e intencionada, lo que se descarta en este caso al concurrir una causa eficiente que configura la medida como plenamente adecuada.

De esta forma y en contra de lo que estableció en primera instancia la Audiencia Nacional, el Supremo rechaza que la reducción del descuento en la compra de las consolas de videojuegos supusiera una modificación sustancial de condiciones de trabajo, ya que no transforma ningún aspecto fundamental de la relación laboral.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana