Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/12/2015
 
 

Aprobado por el Gobierno central

Andalucía recurrirá al TS para paralizar el decreto de evaluación primaria

11/12/2015
Compartir: 

La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Adelaida de la Calle, ha afirmado que la Junta de Andalucía presentará ante el Tribunal Supremo (TS) un recurso contra el decreto que regula las características de la evaluación final de Primaria aprobado por el Gobierno Central.

ANTEQUERA (MÁLAGA), 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

De la Calle, que este jueves ha acudido a Antequera (Málaga) con el fin de ofrecer una charla al sector educativo, ha asegurado que desde el Gobierno andaluz están elaborando un recurso para paralizar dicho decreto. "Nuestra comunidad autónoma recurrirá porque es un decreto que no goza de las metodologías legislativas adecuadas para que se haya podido publicar y lo pondremos de manifiesto en estos días", ha indicado De la Calle.

Por otro lado, la consejera de Educación ha puesto de relieve que el motivo de su visita a Antequera se asienta en el interés de dar a conocer una serie de programas y de actuaciones que la Junta de Andalucía mantiene "a pesar de haber sido retirados por el Gobierno central porque ha sido un principio de blindaje a aquellas actuaciones que creemos que facilitan y promueven la igualdad de oportunidades".

Asimismo, ha recordado que el presupuesto de la Junta de Andalucía ha aumentado un 4,1 por ciento, resaltando que desde el Gobierno andaluz se atiende en el ámbito educativo a 1.850.000 estudiantes y 113.000 docentes. "Representa el mayor sistema y esfuerzo de toda España", ha subrayado.

Por otra parte, ha manifestado la necesidad de buscar nuevas "fuentes de financiación, nuevos espacios y exigir a cualquier Gobierno que mantenga y recupere los programas de cooperación territorial que son necesarios para mantener le calidad de la educación".

De la Calle también se ha referido a la formación profesional, insistiendo en que "siempre se ha hecho mal en nuestro país". Ha defendido una formación profesional alejada de la Lomce, "de la educación básica, tenemos que llevar a nuestro niños al máximo nivel de formación obligatoria".

Así, ha asegurado que está trabajando en posibilitar "títulos intermedios de lo que es la formación profesional y el título de Grado".

Por último, De la Calle no descarta retomar la formación ferroviaria y de enfermería en Antequera, aunque enfocados en la formación profesional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  8. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana