Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/10/2015
 
 

CGPJ

El CGPJ premia al Tribunal Superior de Murcia por la Unidad de Mediación Intrajudicial

29/10/2015
Compartir: 

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) otorga el premio Calidad de la Justicia 2015, en la modalidad de Justicia Accesible, al Tribunal Superior de Justicia de Murcia por el proyecto Unidad de Mediación intrajudicial de Murcia: un modelo para incorporar la mediación a la carta de servicios de la Administración de Justicia.

MURCIA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

El TSJ de la Región de Murcia presentó al premio Calidad de la Justicia 2015 en la categoría de 'Justicia más accesible', la experiencia de diseño y puesta en funcionamiento de la Unidad de Mediación Intrajudicial de Murcia, primera experiencia de mediación española dentro del concepto de Oficina Judicial, integrada orgánicamente en el Servicio Común Procesal de Ordenación de Murcia, dirigida y servida por funcionarios en sede judicial, que presta servicios integrales, centralizados, especializados y gratuitos de mediación en asuntos que le son derivados desde los órganos judiciales de su ámbito de actuación (52 juzgados unipersonales de la capital y 6 de Molina de Segura).

La UMIM, que comenzó a funcionar en modo experimental a finales del 2013 (adquiere carta de naturaleza orgánica con la Orden JUS/1721/2014 de 18 de septiembre), surge de la preocupación del TSJMU por mejorar el acceso de la ciudadanía a diversos mecanismos de resolución de conflictos, alineándose con los planteamientos estratégicos del Ministerio de Justicia y del Consejo General del Poder Judicial para la promoción del uso de los medios alternos de resolución de conflictos y entre ellos, específicamente, de la mediación.

Cuenta con una bolsa de 475 mediadores, de los que se han seleccionado 70, estando prevista la incorporación de 18. Selección que tiene en cuenta la perspectiva de género y la variedad profesiones de origen.

Con esta distinción, que cumple su sexta edición, el Consejo General del Poder Judicial reconoce aquellas iniciativas, de órganos judiciales o de otras administraciones y entidades, que más han destacado en la búsqueda de la mejora de la calidad del servicio público de Justicia.

La entrega de los premios Calidad de la Justicia tendrá lugar en el Consejo General del Poder Judicial el próximo día 25 de noviembre. Al acto asistirá el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme, promotor de la experiencia, y la directora de la UMIM, Carmen Marín Álvarez.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana