Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/05/2015
 
 

Iustel presenta el número 40 de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

20/05/2015
Compartir: 

Ya puede consultar el número 40 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se estructura en las secciones de Estudios, Legislación, Jurisprudencia, Informes y Derecho Comparado a través de las que se analizan las cuestiones de ámbito laboral de mayor actualidad e interés.

La sección de Estudios presenta trabajos relativos a las siguientes cuestiones: “Códigos de conducta para proveedores y contratistas de empresas multinacionales españolas”; “¿Mater Semper certa est?. La maternidad subrogada como situación generadora de derechos laborales. Pauta de urgencia para la solución de un intrincado litigio”; “Los trabajadores indefinidos no fijos al servicio de las Administraciones Públicas: Una anomalía jurisprudencial y legal”; “Migración española del siglo XXI y políticas migratorias públicas”; “La reforma laboral a la luz de la Carta Social Europea: Convergencias y divergencias entre el Tribunal Constitucional y el Comité Europeo de Derechos Sociales” y “Análisis y comentarios a la sentencia del pleno del Tribunal Supremo de fecha 22 de diciembre de 2014 (Recurso de Casación 264/2014) sobre conflicto colectivo. Fin de la ultractividad”.

El análisis normativo, por su parte, recoge los colectivos “de riesgo” y anticipación de la edad jubilatoria, el recargo de prestaciones y la remisión normativa extrapenal del artículo 316 del Código Penal.

En el análisis jurisprudencial se muestran las reflexiones hechas por el Comité Ejecutivo de la Revista, formado por D. Luis Enrique de la Villa Gil, D. Antonio Ojeda Avilés, D. Manuel Carlos Palomeque López, D. Elías González-Posada Martínez y D. Ignacio García Ninet acerca de la sentencia del Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 22 de diciembre de 2014, sobre ultractividad de los convenios colectivos. También esta sección aborda otras cuestiones como el contrato de apoyo a los emprendedores y el artículo 30 CDFUE, a propósito de la STJUE de 5 de febrero de 2015 y los efectos de la sentencia TJUE (Asunto C-311/13), sobre la percepción de prestaciones en caso de insolvencia empresarial.

La sección Informes nos muestra un estudio sobre el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España en 2013. Algunos puntos críticos, elaborado por la sección Juvenil de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.

Por último, en la sección de Derecho Comparado encontramos “El cese en la Ley Federal de los Trabajadores al servicio del Estado”.

Para acceder al índice del número 40 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 40

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana