Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/05/2015
 
 

CGPJ

Dos vocales del CGPJ plantean que la publicación de su patrimonio sea debatida por el Pleno del órgano

12/05/2015
Compartir: 

Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Nuria Abad y Juan Manuel Fernández han presentado un voto particular frente al acuerdo que adoptó este órgano el pasado jueves para que los miembros de su Comisión Permanente, de la que ambos forman parte y que son quienes participan en contrataciones, hagan pública en el Portal de Transparencia de la institución una relación sucinta del valor económico de su patrimonio actual.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

En este escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, ambos consejeros plantan que dicha cuestión afectan al estatuto personal de los miembros de este órgano, por lo que debía haber ido objeto de debate en el Pleno de este órgano, del que forman parte todos los vocales del órgano de gobierno de los jueces.

En primer lugar, porque la condición de miembro de la Comisión Permanente es "contingente", ya que la actual composición variará a lo largo de la legislatura, de mofo que pasarán a formar parte de ella otros vocales que serán obligados por el acuerdo adoptado.

En segundo término, porque el informe técnico por el que se decidió que sólo se publique el patrimonio de los miembros de la Permanente -aunque el resto de vocales también puede hacerlo de modo voluntario-, no agota los términos de la discusión sobre el modo en que ha de aplicarse esta obligación.

Argumentan también ambos vocales que, toda vez que se halla en trámite parlamentario una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial l(LOPJ9 en la que se integra el estatuto de los vocales del CGPJ -y que propone un aumento de 5 a 7 de los miembros de la Permanente- "podría aprovecharse la ocasión para adaptarla a las exigencias derivadas de dicha ley".

"En cualquier caso, lo que nos resulta incuestionable es que un debate de esta naturaleza ha de ser plenario ya que, tal como reza la propia exposición de motivos de la ley cuya virtud se rige el actual Consejo, todas las decisiones auténticamente relevantes siguen en manos del Pleno", concluyen.

Además del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, los vocales afectados por este acuerdo son Mar Cabrejas Gerardo Martínez Tristán, Álvaro Cuesta y los dos discrepantes.

La publicación de estos datos era una de las actuaciones que el órgano de gobierno de los jueces tenía pendientes para completar cumplimiento del convenio que el CGPJ suscribió el pasado mes de julio con Transparencia Internacional."

El texto aprobado señala que el CGPJ, "en su condición de órgano de gobierno de todos los jueces y magistrados, debe ser un ejemplo de transparencia y buena gestión ante los miembros de la Carrera Judicial, en particular, y ante la ciudadanía, en general" y añade que "desde el inicio mismo de su actual mandato ha perseguido el objetivo de convertirse en referente nacional e internacional en este campo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana