Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/05/2015
 
 

AN

La Audiencia Nacional confirma el nombramiento de un alto cargo de Interior sin titulación universitaria

11/05/2015
Compartir: 

Un inspector de Policía pidió anular la sentencia por no haberse dado publicidad a la convocatoria y limitar su derecho a participar

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional ha inadmitido la petición de un inspector del Cuerpo Nacional de Policía que solicitó anular la sentencia que permitió al Ministerio del Interior nombrar como subdirector general de Inspección a un comisario sin tener la titulación universitaria requerida y sin haber convocado públicamente el puesto de trabajo.

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha dictado una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que acuerda no admitir a trámite por falta de legitimación el incidente de nulidad de actuaciones presentado por la defensa del inspector Jesús Andrés de Dios contra la sentencia que avalaba la decisión del secretario de Estado de Seguridad de nombrar a José María Rodríguez Calderón como subdirector general de la Inspección de Personal.

El agente denunció la vulneración del derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones públicas y criticó que en este caso la Administración ha variado su actuación respecto a ocasiones anteriores, en las que sí dio publicidad al proceso para cubrir otra plaza de subdirector y le permitió participar en el mismo. "Se ha dado un grave y manifiesto trato desigual a supuestos idénticos", añadió.

En este sentido, el inspector mostró su "perplejidad" por la "contradicción e incongruencia" de la sentencia de la Sección Quinta, que estimó un recurso de la Abogacía del Estado y corrigió una resolución anterior dictada por el Juzgado Central de lo Contencioso número 1 que condenaba la Administración a dejar sin efecto el nombramiento y a convocar el concurso para que él pudiera presentarse.

LAS NORMAS GENERALES DE LOS FUNCIONARIOS

El recurrente consideró que Calderón carece de uno de los "requisitos esenciales" para acceder al subgrupo A1 de la Administración, que obliga a contar una licenciatura, y apuntó que los procedimientos de selección en el ámbito de la Secretaría de Estado no se rigen por las reglas específicas de la Policía, sino por las "normas generales de los funcionarios de la Administración del Estado"

De hecho, así lo recogió el propio Ministerio del Interior cuando convocó en noviembre de 2014 un puesto de igual rango, el de subdirector general del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

"El recurrente solicitó dicho puesto de subdirector del CITCO y no ha sido excluido del procedimiento selectivo, con lo que resulta evidente que si puede participar en el procedimiento para cubrir esa plaza, perteneciente a la Secretaría de Estado de Seguridad, también lo puede hacer para la aquí cuestionada. Esto es lo que se está discutiendo, no el derecho a obtener la plaza, sino el derecho a participar en el proceso selectivo", concluyó la defensa del inspector en el incidente de nulidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana