Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/04/2015
 
 

AN

La Audiencia Nacional condena a 90 años a "Casper", el narco que robaba droga a otras bandas

30/04/2015
Compartir: 

Impone penas de 261 años para 16 integrantes de la organización

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Sala Primera de lo Penal de la Audiencia Nacional ha impuesto penas de 261 años de prision para 16 personas Integrantes en una organización liderada por Angel Suarez Flores, alias "Casper" quien ha sido penado con 90 años de prisión -la Fiscalía pidió para él 105 años de cárcel-. La banda dedicada a robar cargamento de droga a otros 'narcos' con métodos extremadamente violentos.

Pese a que la Fiscalía acusaba a un total de 26 personas, y 8 han resultado absueltas. Al resto se les se les condena por delitos contra la salud pública, amenazas, detenciones ilegales, torturas, lesiones, tenencia ilícita de armas e incluso tenencia ilícita de armas por poseer un bastón eléctrico.

En la resolución, de 218 páginas, el tribunal considera acreditado que los ahora condenados integraban un grupo cuya finalidad, entre otras muchas actividades delictivas, era la de apoderarse de contenedores de droga, sustrayendo los estupefacientes a otros traficantes, en los llamados " volcados de droga".

TORTURAS Y SECUESTROS

Para conseguir sus objetivos los condenados se hacían pasar por guardias civiles y no escatimaban en infringir torturas, amenazas e incluso detenciones ilegales. La sentencia hace un relato pormenorizado de todas las actuaciones delictivas que se han podido probar durante el juicio celebrado.

Así, por ejemplo, se detallan las torturas infligidas a un testigo protegido al que intentaron obtener información sobre unos contenedores de droga que llegaban de Algeciras. Lo trasladaron a una nave industrial, le dejaron en ropa interior, " le envolvieron la cabeza con cinta, le dijeron que para que no salieran los fluidos al dispararle, y le propinaron puñetazos y patadas.

Como la víctima les dijo que uno de los contenedores de droga que buscaban ya había sido despachado para estar seguros que decía la verdad le cortaron parcialmente el dedo pulgar del pie izquierdo con un machete".

Después de años investigando a este grupo la Sala ha podido probar dos operaciones de droga realizadas por los acusados en Algeciras y el Cuervo.

Durante estos años en que fueron investigados,los condenados utilizaron una treintena de vehiculos. La sala no condena por delito de blanqueo porque no se ha podido probar este tipo delictivo.

El tribunal sí considera acreditado que Angel Suarez, "Casper" obtuvo pingües beneficios del tráfico de droga, pues la operación de los 211 kilos anteriormente probada debió sin duda proporcionárselo".

DE CUELLO BLANCO

Una de las absueltas es la mujer de Casper, al no haberse podido probar que conociese el origen ilícito del dinero que todos los meses le proporcionaba su marido y que se gastaba en el mantenimiento de la familia.

Durante el juicio por estos , celebrado el paso mes de diciembre, 'Casper' negó utilizar este alias, si bien reconoció haber cometido delitos de cuello blanco. Insistió en que no era ningún especialista en secuestros ni malos tratos. "Nunca en mi vida he participado en un hecho violento", insistió durante la vista oral.

Aseguró también que desde que se separó de su esposa se prometió no participar en hechos delictivos "propiamente dichos" y se dedicó a intervenir en negocios sobre telefonía móvil, joyas, pieles, tasaciones inmobiliarias o componentes de la televisión digital terrestre (TDT) cuando se produjo el apagón analógico de 2010.

La Fiscalía atribuía a esta banda un total de 36 delitos a 26 acusados, incluido 'Casper', que van desde el tráfico de drogas hasta la detención ilegal y las torturas, amenazas, integración en grupo criminal, tenencia ilícita de armas, blanqueo de capitales y falsificación de documentos.

Al amenos entre los años 2009 y 2011, Suárez Flores habría dirigida una organización que se dedicaba fundamentalmente a los denominados "volcados de droga", que consistían en la sustracción de estupefacientes a otros traficantes para proceder a su comercialización y hacerse con sus beneficios.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana