Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2015
 
 

Carta de Servicios de la Secretaría General de Relaciones con el Parlamento

22/04/2015
Compartir: 

Orden de 15 de abril de 2015, por la que se deja sin efecto la Orden de 21 de febrero de 2005 por la que se aprueba la Carta de Servicios de la Secretaría General de Relaciones con el Parlamento (BOJA de 21 de abril de 2015). Texto completo.

ORDEN DE 15 DE ABRIL DE 2015, POR LA QUE SE DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE 21 DE FEBRERO DE 2005 POR LA QUE SE APRUEBA LA CARTA DE SERVICIOS DE LA SECRETARÍA GENERAL DE RELACIONES CON EL PARLAMENTO.

Con fecha 7 de marzo de 2005 se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Orden de 21 de febrero de 2005, por la que se aprobaba la Carta de Servicios de la Secretaría General de Relaciones con el Parlamento, como documento informativo dirigido a la ciudadanía, sobre los servicios gestionados por dicho órgano directivo.

La Secretaría General de Relaciones con el Parlamento tiene como principal competencia la comunicación entre el Consejo de Gobierno y el Parlamento de Andalucía, por lo que no presta directamente servicios a la ciudadanía. Por otro lado, a la vista de la experiencia acumulada en la aplicación de la citada Carta y teniendo en cuenta los datos que en la misma se ofrecen, se estima oportuno dejar sin efecto dicho documento, teniendo en cuenta que la información contenida se encuentra de modo más fácil y accesible ya en el portal web de la Junta de Andalucía, y que la próxima entrada en vigor de la Ley 1/2014, de 24 de junio Vínculo a legislación, de Transparencia Pública de Andalucía aconseja igualmente la revisión de los medios informativos ofrecidos para garantizar la transparencia tanto en su vertiente de publicidad activa como de derecho de acceso a la información pública, se hace aconsejable unificar los mecanismos de comunicación con la ciudadanía.

Por lo expuesto, en uso de las competencias previstas en el Decreto 317/2003, de 18 de noviembre Vínculo a legislación, por el que se regulan las Cartas de Servicios, el sistema de evaluación de la calidad de los servicios y se regulan los Premios a la Calidad de los servicios públicos, y en el artículo 26.1 Vínculo a legislación de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía,

DISPONGO

Único. Dejar sin efecto la Orden de 21 de febrero de 2005 por la que se aprueba la Carta de Servicios de la Secretaría General de Relaciones con el Parlamento, a partir del día siguiente al de la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Vínculo a legislación.

Contra esta Orden, que agota la vía administrativa, cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación, según lo previsto en los artículos 116 Vínculo a legislación y 117 Vínculo a legislación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; o directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su publicación ante el órgano jurisdiccional del orden contencioso-administrativo que corresponda, de conformidad con lo establecido en los artículos 46 Vínculo a legislación y concordantes de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  6. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  8. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  9. Actualidad: El Gobierno y el Tercer Sector acuerdan incentivar la participación de organizaciones sociales en políticas públicas
  10. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana