Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/04/2015
 
 

Aplicado por Nuestra Señora del Pilar de Soria

El TSJCyL da la razón a la Junta y sentencia que el criterio complementario de admisión de alumnos es ilegal

08/04/2015
Compartir: 

El fallo de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Alto Tribunal castellanoleonés, con sede en Burgos, estima así el recurso de apelación de la Junta de Castilla y León contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Soria, de fecha 2 de diciembre de 2014, que calificó de "flagrante" la actuación de la Administración regional, a la que condenó entonces en costas, por denegar al referido centro la aplicación del criterio complementario.

SORIA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

Y es que el TSJ estima que, tal y como manifestaba la resolución de la Delegación Territorial de 17 de enero de 2014, el criterio complementario que pretendía implantar el centro en el proceso de admisión de alumnos en niveles de educación concertada, sostenida con fondos públicos, en el curso académico 2013-12014, y que consistía en dar preferencia a aquellos niños que estuvieran matriculados en el centro durante el curso 2012-2013 en el nivel de educación no gratuito, de 2-3 años del primer ciclo de Educación Infantil, es "ilícito" porque resulta contrario a los principios y normas que regulan el derecho constitucional a la educación.

En la sentencia, contra la que no cabe interponer recurso alguno, el TSJ analiza el proceso de admisión de alumnos en los términos que resultan de la Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación, y de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, según informan fuentes de la Delegación Territorial de la Junta en Soria.

Ambas leyes "imponen principios de equidad e igualdad en el acceso de alumnos a la educación gratuita, no siendo admisible discriminación por circunstancia alguna, incluida la condición económica de las familias".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana