Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/04/2015
 
 

Mediante su escrito de defensa

Matas reclama su absolución en el caso Nóos y niega haber incurrido en delito

08/04/2015
Compartir: 

Se desvincula de cualquier decisión administrativa adoptada de forma irregular

PALMA DE MALLORCA, 7 (EUROPA PRESS)

El expresidente del Govern Jaume Matas, quien este martes ha presentado ante el juez José Castro su escrito de defensa en el marco del caso Nóos, reclama en él su libre absolución al negar haber incurrido en delito alguno de cara a la firma de los convenios suscritos con el Instituto Nóos para la celebración, en 2005 y 2006, de los denominados Illes Balears Forum y otros eventos por los que la entidad presidida entonces por Iñaki Urdangarin percibió hasta 2,6 millones de euros públicos.

Así lo han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, que subrayan cómo la defensa del exministro rebate en sus alegatos las acusaciones que mantiene contra él la Fiscalía Anticorrupción, que solicita once años de cárcel para Matas por un delito continuado de malversación de caudales públicos en concurso con otro de prevaricación y falsedad en documento público (por los que se enfrenta a una petición de ocho años de prisión y 20 de inhabilitación absoluta) y un último de fraude a la administración (tres años y diez de inhabilitación).

El exjefe del Ejecutivo autonómico, asistido por los letrados Miquel Arbona y Pilar Gómez Pavón, se desvincula así de cualquier tipo de irregularidad en relación a la adjudicación de los anteriores eventos y niega que se produjese una desviación de poder a la hora de contratar al Instituto Nóos.

Es más, alega que los foros sobre turismo y deporte se llevaron a cabo y generaron numerosos beneficios a la sociedad, para cuya acreditación solicita que se practiquen diversas diligencias durante la vista oral.

Matas apunta de este modo a la utilidad pública de la que gozaron los Illes Balears Forum que, tal y como ha defendido a lo largo de la instrucción del caso, contaron con la "solvencia" de numerosos participantes, que aceptaron intervenir "gracias a la figura de Don Iñaki Urdangarin y a la buena reputación entonces del Instituto Nóos".

El líder del PP balear rebate así a las acusaciones del fiscal Pedro Horrach, que apunta en su escrito de calificación a la "farsa orquestada" por Matas para posibilitar la contratación 'a dedo' de Nóos y beneficiar de este modo a sus responsables, Urdangarin y Diego Torres, con hasta un total de 2,6 millones de euros públicos.

Horrach señala que el papel que ejerció Matas fue decisivo para que el Ejecutivo autonómico destinase de forma fraudulenta 1,2 millones de euros a la celebración del primer Illes Balears Forum (2005); 1,085 millones al segundo (2006); 54.520 al seguimiento de la repercusión del equipo ciclista Illes Balears - Banesto; 174.000 a la creación de la oficina del proyecto de este equipo deportivo, y 116.566 a la elaboración de material promocional del Illes Balears.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana