Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/04/2015
 
 

Jueces por la Democracia

Jueces por la Democracia cuestiona el nombramiento de Fernando De Rosa como presidente de la Audiencia de Valencia

01/04/2015
Compartir: 

La Sección Territorial de Valencia de Jueces para la Democracia (JpD) ha cuestionado el nombramiento de Fernando de Rosa como Presidente de la Audiencia Provincial de Valencia. Según JpD, el pleno le designó entre cinco candidatos, todos ellos destinados en la Audiencia Provincial de Valencia.

VALENCIA, 30 (EUROPA PRESS)

"Los otros candidatos tienen una larga trayectoria profesional, currículos extensos, vinculados en toda su actividad profesional al ejercicio de la jurisdicción. Todos ellos presentaban programas de actuación que revelaban su conocimiento del órgano a cuya presidencia aspiraban", ha indicado JpD en un comunicado.

Al respecto, ha señalado que Fernando de Rosa era, de entre los candidatos al puesto, "el de menor tiempo de desempeño de funciones jurisdiccionales y llevaba un sólo año como Magistrado de la Audiencia". Asimismo, ha recordado que entre 2003 y 2008 desempeñó los cargos de secretario autonómico de Justicia e Interior y conseller de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat Valenciana.

Del mismo modo, ha destacado que entre 2008 y 2013 ocupó el cargo de vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), habiendo ocupado la Presidencia del Órgano de manera provisional durante tres semanas en 2012.

Jueces para la Democracia también ha explicado que, actualmente, "son varias las causas penales que se siguen en los juzgados y tribunales de la provincia de Valencia y de la Comunitat Valenciana en las que se investigan o, incluso, están en trance de ser enjuiciadas, personas que desempeñaron cargos de responsabilidad en diversas instancias del poder autonómico y municipal, lo que incluye a personas que ocuparon cargo de conseller y a quien fue presidente de la Generalitat Valenciana durante el tiempo en el que Fernando de Rosa ocupó los cargos de responsabilidad política y/o institucional".

Asimismo, ha destacado que Fernando de Rosa, en su trayectoria no jurisdiccional, "cuestionó públicamente investigaciones penales seguidas por delitos vinculados a la corrupción política y económica en la que estaban implicadas personas que ocuparon puestos de responsabilidad política en la Generalitat Valenciana al tiempo en el que él fue Secretario Autonómico y Conseller". Además, "cuestionó públicamente la actuación de la Fiscalía por ese mismo motivo".

Por todo ello, JpD ha indicado que "la pregunta que cualquier juez, que cualquier ciudadano puede hacerse, ante un nombramiento tan sorprendente, es: ¿Cómo es posible que el Órgano encargado de velar por la independencia judicial prefiera para la Presidencia de la Audiencia Provincial P de Valencia a un candidato que puede ver su apariencia de objetividad y de imparcialidad cuestionada precisamente por sus propias actuaciones públicas precedentes".

La asociación judicial considera "difícil de explicar" ese nombramiento "cuando había otra candidata y otros candidatos con perfiles, en principio, más idóneos por su experiencia jurisdiccional concreta en la propia Audiencia para desempeñar la Presidencia de la misma".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana