Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/03/2015
 
 

Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de la Dirección General de la Policía

25/03/2015
Compartir: 

Orden INT/504/2015, de 23 de marzo, por la que se modifica la Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla de la estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de la Dirección General de la Policía (BOE de 25 de marzo de 2015). Texto completo.

ORDEN INT/504/2015, DE 23 DE MARZO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN INT/28/2013, DE 18 DE ENERO, POR LA QUE SE DESARROLLA DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS CENTRALES Y PERIFÉRICOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA POLICÍA.

La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo Vínculo a legislación, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, atribuye al Cuerpo Nacional de Policía la expedición y gestión del documento nacional de identidad y de los pasaportes, así como las funciones previstas en la legislación de extranjería en materia de identificación de los ciudadanos extranjeros.

El Real Decreto 1553/2005, de 23 de diciembre Vínculo a legislación, por el que se regula la expedición del documento nacional de identidad y sus certificados de firma electrónica, modificado por los Reales Decretos 1586/2009, de 16 de octubre, y 869/2013, de 8 de noviembre, incorpora el DNI electrónico que, además de cumplir las mismas funciones que el documento tradicional en cuanto a la acreditación de la identidad personal por medios físicos, introduce la funcionalidad electrónica mediante los certificados de autenticación y firma electrónica.

Este real decreto establece como principio esencial el facilitar a los ciudadanos la obtención del documento nacional de identidad, adoptando las medidas oportunas para el fomento de la cooperación de los distintos órganos de las administraciones públicas con la Dirección General de la Policía.

En ese contexto, con la finalidad de atender las necesidades en materia de documentación de los ciudadanos residentes en la provincia de Cuenca, teniendo en cuenta su extensión y la dispersión de sus núcleos poblacionales, se hace preciso crear una nueva Unidad de Extranjería y Documentación en la localidad de Tarancón (Cuenca), que además atienda a su entorno próximo, evitando de esta manera el traslado de sus vecinos a la capital de la provincia o esperando el desplazamiento de los equipos móviles existentes al efecto para obtener dichos documentos.

Por esas mismas razones se considera necesaria la creación de otra Unidad de Extranjería y Documentación en la localidad de Lalín (Pontevedra) con la finalidad de atender las necesidades en materia de documentación de los ciudadanos residentes en ese ámbito geográfico.

En su virtud, con la aprobación previa del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, dispongo:

Artículo único. Modificación de la Orden INT/28/2013, de 18 de enero Vínculo a legislación, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de la Dirección General de la Policía.

En el anexo VI de la Orden INT/28/2013, de 18 de enero Vínculo a legislación, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de la Dirección General de la Policía, en el que se relacionan las Unidades de Extranjería y Documentación, se incluirán la Unidad de Extranjería y Documentación de Tarancón (Cuenca) y la Unidad de Extranjería y Documentación de Lalín (Pontevedra), quedando redactado de la siguiente forma:

“ANEXO VI

Unidades de Extranjería y Documentación

Unidad de Extranjería y Documentación Órgano al que está adscrito
Alcañices. Comisaría Provincial de Zamora.
Arganda del Rey. Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Camprodón. Comisaría Provincial de Girona.
Canfranc. Comisaría Provincial de Huesca.
Caya/Elvas. Jefatura Superior de Policía de Badajoz.
Castro Urdiales. Jefatura Superior de Policía de Cantabria.
Collado Villalba. Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Chiclana de la Frontera. Comisaría Provincial de Cádiz.
Dancharinea. Jefatura Superior de Policía de Navarra.
Irún. Comisaría Local de Irún.
Lalín. Comisaría Provincial de Pontevedra.
La Junquera. Comisaría Provincial de Girona.
Les. Comisaría Provincial de Lleida.
Portbou. Comisaría Provincial de Girona.
Puigcerdá. Comisaría Provincial de Girona.
Salvaterra de Miño. Comisaría Provincial de Pontevedra.
Santa Lucía de Tirajana. Jefatura Superior de Policía de Canarias.
Tarancón. Comisaría Provincial de Cuenca.
Tomelloso. Comisaría Provincial de Ciudad Real.
Torrevieja. Comisaría Provincial de Alicante.
Tui/Valença do Minho. Comisaría Provincial de Pontevedra.
Vila Real de Santo Antonio/Ayamonte. Comisaría Provincial de Huelva.
Vilafranca del Penedés. Jefatura Superior de Policía de Cataluña.
Vilar Formoso/Fuentes de Oñoro. Comisaría Provincial de Salamanca.
Valcarlos. Jefatura Superior de Policía de Navarra.
Valencia de Alcántara. Comisaría Provincial de Cáceres.
Verín. Comisaría Provincial de Ourense.”

Disposición adicional única. Gasto público.

La aplicación de esta orden no supondrá incremento de gasto público en materia de personal.

Disposición final primera. Facultades de desarrollo.

La Secretaría de Estado de Seguridad, a través de la Dirección General de la Policía, podrá realizar cuantas actuaciones requieran el desarrollo y aplicación de esta orden.

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

Esta orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana