Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/02/2015
 
 

II Congreso Internacional de la Sociedad Digital: educación, infancia y derecho

24/02/2015
Compartir: 

Los días 19 y 20 de marzo de 2015, se celebrará en Granada, el “II Congreso Internacional de la Sociedad Digital: educación, infancia y derecho”.

Lugar de celebración: Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras

Programa

Primer Día 19 MARZO 2015

11:30 - 12:00

Entrega de materiales y acreditación de participantes

12:00 - 12:30

Acto Inaugural

Luciano Alonso Alonso. Excmo. Consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Francisco González Lodeiro. Rector Magnífico de la Universidad de Granada.

Ángel Rodríguez Monge. Ilustrísimo Decano de la Facultad de Trabajo Social. Universidad de Granada.

María Asunción Torres López. Directora del Departamento de Derecho Administrativo. Universidad de Granada.

Francisco Javier Durán Ruiz. Director del Proyecto de Investigación de Excelencia P11SEJ-8163.

Módulo I - Derecho, Infancia y Sociedad Digital.

12:30 - 13:30

Conferencia.

Manuel Fernández Salmerón. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia. Coordinador del seminario permanente de la Agencia Española de Protección de Datos sobre Administraciones Públicas.

13:30 - 16:30

DESCANSO

16:30 - 18:00

Sesión Conjunta y coordinada con la Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia)

10.30 - 12:00 horas en Colombia

Mesa redonda: Derecho, Infancia e Internet:

Moderador: Elias Said Hung (Universidad del Norte).

Francisco Javier Durán Ruiz. Profesor Titular acreditado. Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada.

Valentina Faggiani. Investigadora colaboradora Fundación Peter Häberle de la Universidad de Granada.

Carlos Guzmán Mendoza. Profesor TC de Ciencia Política y Sociología. Universidad del Norte.

Luz Estela Tobón Berrio. Profesora TC de Derecho Civil y de Familia. Universidad del Norte.

18:30 - 20:00

12.30 - 14:00 horas en Colombia

Mesa redonda: derechos y protección de los niños y jóvenes en la sociedad digital.

Agencia Española de Protección de Datos. Actuaciones y programas de protección de menores en internet. Agencia Española de Protección de Datos.

Observatorio de la Infancia de Andalucía. Uso de la internet y redes sociales por los menores y jóvenes en Andalucía.

Instituto Andaluz de la Juventud. Participación Juvenil y Sociedad Digital.

Save the Children: Protección de derechos de los menores y Nuevas Tecnologías.

Segundo Día: Módulo II - Educación, Infancia e Internet. 20 MARZO 2015

09:00 - 13:00

PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE COMUNICACIONES SELECCIONADAS

13:00 - 14:30

Conferencia. Gamificación como herramienta educativa en la Sociedad Digital

Esteban Romero Frías. Grupo de Aprendizaje e Investigación en internet de la Universidad de Granada

14:00 - 16:30

DESCANSO

16:30 - 18:00

Sesión Conjunta y coordinada con la Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia)

10.30 - 12:00 horas en Colombia

Mesa redonda: Educación, Infancia e Internet:

Coordina: Dr. Juan Bautista Martínez Rodríguez. Facultad de Ciencias de Educación de la Universidad de Granada.

Cristina Ordoñez Ballestero. Formadora y asesora de emprendedores.

Monica Patricia Borja - Universidad del Norte (Colombia).

Dr. Francisco Del Pozo - Universidad del Norte (Colombia).

18:00 - 18:30

PAUSA

18:30 - 20:00

Unión Europea, Educación y Sociedad Digital

Juan Fernando López Aguilar, Eurodiputado: El derecho a la protección de datos personales en la Unión Europea.

Rastislav Spac. Abogado del Comité de las Regiones de la Unión Europea. Educación, Sociedad Digital y Unión Europea.

20:00

Entrega de certificados y Clausura

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana