Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/02/2015
 
 

Cláusulas de inserción obligatoria en los contratos de compraventa

24/02/2015
Compartir: 

Orden Foral 12/2015, de 2 de febrero, del Consejero de Fomento, por la que se modifica la cláusula de inserción obligatoria novena del Anejo II de la Orden Foral 87/2013, de 3 de julio, del Consejero de Fomento, por la que se establecen las cláusulas de inserción obligatoria en los contratos de compraventa, adquisición, adjudicación o arrendamiento, con o sin opción de compra, de vivienda protegida (BON de 23 de febrero de 2015). Texto completo.

ORDEN FORAL 12/2015, DE 2 DE FEBRERO, DEL CONSEJERO DE FOMENTO, POR LA QUE SE MODIFICA LA CLÁUSULA DE INSERCIÓN OBLIGATORIA NOVENA DEL ANEJO II DE LA ORDEN FORAL 87/2013, DE 3 DE JULIO, DEL CONSEJERO DE FOMENTO, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS CLÁUSULAS DE INSERCIÓN OBLIGATORIA EN LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA, ADQUISICIÓN, ADJUDICACIÓN O ARRENDAMIENTO, CON O SIN OPCIÓN DE COMPRA, DE VIVIENDA PROTEGIDA.

Mediante Orden Foral 87/2013, de 3 de julio Vínculo a legislación, del Consejero de Fomento, se establecieron las cláusulas de inserción obligatoria en los contratos de compraventa, adquisición, adjudicación o arrendamiento, con o sin opción de compra, de vivienda protegida.

Recientemente, se ha aprobado la Ley Foral 27/2014, de 24 de diciembre Vínculo a legislación, por la que se modifica la Ley Foral 10/2010, de 10 de mayo, del Derecho a la Vivienda en Navarra, estableciendo los módulos aplicables a las actuaciones protegibles en materia de vivienda y creando el Registro General de Viviendas de Navarra.

Entre otras novedades, la mencionada Ley Foral establece, por un lado, que no se puede exigir aval para concluir los contratos de arrendamiento de alquiler público y, por otro, que en los contratos de arrendamiento de viviendas protegidas la contribución territorial será en todos los casos sufragada por el arrendador no pudiendo ser transferido su pago al arrendatario.

Estas novedades obligan a realizar una revisión de las cláusulas de inserción obligatorias en los contratos de arrendamiento de vivienda protegida ya que, anteriormente, la exigencia de aval estaba regulada por la Ley Foral 6/2009, de 5 de junio Vínculo a legislación, de medidas urgentes en materia de urbanismo y vivienda, mientras que el pago de la contribución territorial se podía repercutir al arrendatario.

En uso de las facultades que tengo conferidas por el artículo 41.1.g) Vínculo a legislación de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidente,

ORDENO:

1.º Modificar la cláusula de inserción obligatoria novena del Anejo II de la Orden Foral 87/2013, de 3 de julio Vínculo a legislación, del Consejero de Fomento, por la que se establecen las cláusulas de inserción obligatoria en los contratos de compraventa, adquisición, adjudicación o arrendamiento, con o sin opción de compra, de vivienda protegida, que queda redactada del siguiente modo:

“9. El arrendador no podrá solicitar garantías adicionales a la fianza en metálico.

La contribución territorial será en todos los casos sufragada por el arrendador no pudiendo ser transferido su pago al arrendatario”.

2.º Trasladar la presente Orden Foral a la Dirección General de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda, al Servicio de Vivienda, al Servicio Jurídico, a Navarra de Suelo y Vivienda (NASUVINSA) y a la Asociación de Constructores y Promotores.

3.º Publicar la presente Orden Foral en el Boletín Oficial de Navarra, a los efectos oportunos, y en el sitio Web informativo en materia de vivienda.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana