Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/02/2015
 
 

AN

El juez Velasco aplaza al 9 de abril la declaración como testigo del exdirector de Caja Navarra Lorenzo Riazu

20/02/2015
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha aplazado al 9 de abril el interrogatorio, en calidad de testigo, del ex director de Caja Navarra Lorenzo Riezu en el marco de la causa en la que investiga la fusión y salida a Bolsa de Banca Cívica, incluyendo también la parte relativa a Caja Navarra, según informaron fuentes jurídicas.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La comparecencia de Riezu estaba fijada inicialmente para el 27 de marzo, según ha informado la Asociación de Usuarios, Consumidores y Contribuyentes Kontuz, personada en el procedimiento, que confía en que de explicaciones sobre las responsabilidades y razones económicas que llevaron a la "desaparición" de la caja de ahorros.

La acusación indica que el testigo podrá responder sobre un "informe, fechado en marzo de 2011 y centrado en la deriva de Caja Navarra, que habría entregado a la presidenta del Gobierno de Navarra y anterior responsable de la Comisión de Control de Caja Navarra, Yolanda Barcina, entre otros".

El informe, de quince páginas y dos anexos --uno sobre los beneficios extraordinarios y otro acerca de la evolución de los indicadores económicos--, señalaba como principales motivos de la pérdida de solvencia de Caja Navarra entre 2002 y 2010 el "exagerado y desmedido plan de expansión", los "planes de prejubilación" puestos en marcha por la entidad mientras se contrataba a cientos de nuevos empleados y el crecimiento desproporcionado de "los gastos generales de todo tipo".

"Nos preguntamos cómo fue posible que Yolanda Barcina, más de un año antes de la absorción de Banca Cívica por parte de CaixaBank, obviara el análisis de este documento", expresa la asociación, para confiar en que el testimonio del sucesor del antiguo director general Enrique Goñi arroje luz sobre el desenlace al que se vio abocado la entidad.

"Es más, ¿cómo es posible que este informe fuera escondido en un cajón hasta ahora, que ve la luz por orden judicial? Para nosotros la respuesta tiene que ver con el hecho de que el análisis de Riezu pone en evidencia que la responsabilidad de lo ocurrido en Caja Navarra apunta directamente a quien debía ejercer el control sobre la gestión llevada a cabo por el equipo de Enrique Goñi, responsabilidad que recaía en la Comisión de Control de la entidad", concluye Kontuz.

REAPERTURA DE LA CAUSA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó el pasado noviembre al juez Eloy Velasco reabrir la causa sobre la fusión y salida a Bolsa de Banca Cívica al estimar los recursos interpuestos por el Ministerio fiscal y el partido UPyD.

Respecto a la posibilidad de que el juez Eloy Velasco se inhibiera o no en la parte relativa Caja Navarra, la Sala consideró que, "dada la evidente conexidad de las conductas objeto de investigación, no hacen aconsejable la remisión de las actuaciones al Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona" y argumentó que "las actuaciones u operaciones financieras antecedentes acaecidas en Caja Navarra no pueden desvincularse del posterior proceso de fusión y salida a Bolsa de Banca Cívica".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana